<!--:es-->“Estudiantes sanos son Estudiantes exitosos”<!--:-->

“Estudiantes sanos son Estudiantes exitosos”

El éxito académico de un estudiante es la preocupación constante de todo padre de familia. Y a pesar de que últimamente los exámenes escolares y métodos de enseñanza han acaparado la atención, la estrategia más efectiva para lograr el éxito escolar es simple y sencillamente que los estudiantes no falten a la escuela.
Sin embargo, se acerca la temporada de frío, con ésta llegan los resfriados y las faltas a la escuela aumentan. Por eso, el Distrito Escolar Unificado de Compton está empleando nuevos métodos para prevenir enfermedades relacionadas con la llegada del invierno. En la clase de segundo grado que imparte la maestra Isabel Nuñes en la primaria, Foster Elementary, los niños aprenden sobre salud, higiene y específicamente cómo mantenerse sanos.
“¿Por qué es importante lavarnos las manos antes de comer?”, pregunta la maestra Nuñes a la clase.
“Para que tus manos no tengan gérmenes”, contesta una pequeña alumna.
Médicos y profesionales de la salud insisten en la importancia de mantener buenos hábitos de higiene, tales como lavarse las manos constantemente, especialmente en lugares cerrados como el salón de clases. Para el doctor Raj Dasgupta, pediatra del centro para el bienestar de niños y familias, St. John’s Well Family and Child Center, es vital que tanto en las escuelas como en los hogares se implementen técnicas fáciles de llevar a cabo para que los pequeños aprendan sobre la importancia de higiene de manos.
“Es muy importante que tomemos las medidas de higiene de manos, por ejemplo lavarse las manos y usar gel antibacterial con alcohol es una buena alternativa en vez de agua y jabón”, dijo Dasgupta.
Es por eso que el Distrito Escolar Unificado de Compton, estableció una alianza con Gojo Industries, fabricantes del gel antibacterial Purell. Como parte de la iniciativa para mantener a los estudiantes sanos, Gojo Industries instalará dispensadores de gel antibacterial en varias escuelas del distrito, sin costo alguno. El Distrito Escolar Unificado de Compton es el único en California que se ha unido a Gojo Industries en este proyecto que busca mantener sanos a los estudiantes.
“Compton es un gran ejemplo de que las cosas pueden mejorar en todo sentido”, dijo John DePace, vocero de Gojo Industries. DePace se refiere al reciente éxito académico del distrito a nivel nacional, al igual que a los altos índices de graduación.
La medida de higiene ha sido bien recibida por los padres de familia y también por los maestros. Manuela Ortiz, maestra, dice que lo que más le interesa a ella es que sus alumnos no falten a clase porque después es difícil que se pongan al corriente. “Es importante para que ellos mismos estén saludables y puedan estar en la escuela a diario para que no falten porque si se llegan a enfermar no recuperan lo que perdieron el día anterior, entonces tienen que hacer doble trabajo”, dijo Ortiz.
María Maricela Cuadros, madre de familia, dice que tiene una regla básica para sus hijos, “Primero antes que nada cuando ellos llegan a casa se tienen que lavar las manos, eso les puede prevenir que se lleven gérmenes a la boca”. Esa misma atención a la higiene la comparte Ramón Castro, otro padre de familia que trabaja en el área de la salud y quien le recomienda a otros padres que no envíen a sus hijos con gripa a la escuela porque de lo contrario habrá más contagios.
En Foster Elementary ya hay dispensadores de gel antibacterial en cada edificio. “Queremos asegurarnos que los dispensadores estén siempre llenos y al alcance de los niños, padres de familia y empleados de la escuela para usarlos en cada receso y especialmente antes y después del almuerzo para así lograr la meta de tener a todos los niños siempre sanos y en la escuela todos los días”, dijo Jessicka Mears, directora de la escuela.

Share