Estoy Totalmente Loco
Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.
Albert Einstein (1879-1955) Premio Nóbel.
Cuándo doy mis seminarios o charlas, mucha gente toma mis palabras como extrañas, algunos me miran con cara de “que hago yo acá”, pero después de un rato de escuchar mis argumentos veo sus rostros un poco cambiados, es como que dudan
¿Y si de verdad funciona?, ¿Y si no esta tan loco como parece?
Bueno, voy a disipar sus dudas, estoy loco, estoy muy loco, estoy extremadamente loco, y mi locura nace en mis sueños, en mi imaginación, en mis deseos de ver a la gente triunfar, mi locura es parte de mis deseos que ustedes tengan éxito en sus emprendimientos.
Pero ¿Cuál es la definición de loco y cuál es la definición de cuerdo?
Si por “loco” calificamos a todo aquello que se sale de lo normal, lo establecido, lo prefijado, lo previsto, definitivamente hace falta un toque de locura para conquistar nuestros sueños, y yo lo tengo y quiero contagiarles a ustedes mi locura, mis sueños, mis pasiones, quiero crear una pandemia de locos ilusionados. Que nadie se ponga barbijos, ni vacunas, porque la locura es el camino al éxito, se lo prometo.
Piensen por un momento, que es lo normal, que es lo lógico, para los que no están locos, “los cuerdos”: Viven para trabajar, se conforman con lo que tienen, anulan sus ambiciones en pro de una vida más “realista”, está bien para ellos, “son cuerdos”, “son gente seria”, ellos pasan sus días con grandes emociones, como el estrés, los ataques cardiacos, las fobias, les falta tiempo para su familia, llegan a sus casas agotados, para luego echarse frente al televisor y distraerse viendo como en las comedias la gente se divierte, o en las telenovelas la gente sufre, pero claro son ficticios personajes que viven las vidas que ellos quisieran.
¿Ahora le pregunto quién está más loco?
¿No es acaso dejar que la vida les golpee, los maltrate, los deprima, una verdadera locura?
Creen que viven la vida, pero pasan por la vida sin vivirla, sin entender que nacimos para ser felices.
Loco es (según la definición del diccionario) aquel que no tiene normales sus facultades mentales, pero ¿qué es lo normal?, es normal discutir con alguien por temas que realmente no son, es decir, creo discutir por “esto” pero en el fondo, realmente estoy discutiendo por “aquello”, que tal vez ni comprenda, muchas veces decimos:
“Fulano me irrita y no sé porque…”
“Mengano me cae mal, aunque nunca me hizo nada…”
“Zutano es peligroso, no viste su cara, la forma de mirar…”
¿Quién es el loco después de todo?
OK pregúntenle a sus psicólogos de George Soros, Bill Gates, Donald Trump. el grado de “cordura” de sus pacientes para llegar a ser multimillonarios… ustedes creen que es “normal” invertir miles de millones por el mundo sin que se le mueva un pelo, ustedes creen que es “normal” presentar bancarrota por ocho mil millones de dólares y “luego resucitar” para ser el empresario hotelero más grande del mundo, ustedes creen que una persona “normal” abandonar la Universidad de Harvard para soñar y fundar la empresa de software más grande del mundo… yo creo que no son “normales” creo que están locos, pero son locos hermosos, son locos sabios, (espero que no se ofendan, pero lo digo desde el corazón), creo que son locos iluminados…
Desde pequeños nos enseñaron que no es bueno soñar, que el que sueña esta “loco”:
“No sueñes porque vas a sufrir”, me decían de niño, “Es mejor que te acostumbres a lo que tienes”, me sugerían, “Sé gentil contigo y no te exijas demasiado” me recomendaban.
Pero, siempre hay un pero, un encontré algo escrito por uno de los escritores de habla inglesa más importantes, el irlandés George Bernard Shaw:
“El hombre razonable se adapta al mundo; el que no lo es insiste en adaptar el mundo a sí mismo. Por lo tanto, todo progreso (y como progreso se entiende el éxito) depende de quienes no son razonables”.
Entonces comprendí que ningún progreso (éxito) en la historia de la humanidad ha provenido de gente “razonable” ni de gente “normal”, todo gran avance, todo gran éxito, todo gran logro (colectivo o individual) es producto de locuras.
¿Estaba loca la Madre Teresa de Calcuta?
¿Estaba loco Martín Luther King?
¿Estaba loco Cesar Chávez?
¿Estaba loco John Lennon?
Ellos imaginaron un mundo mejor, pero no se quedaron en la imaginación, en los buenos deseos, ellos lucharon por un mundo mejor desde sus trabajos, desde sus profesiones, desde lo social, desde el sacerdocio, desde la política, desde la música provocaron un cambio en nuestras vidas, que no hubiera existido sin ellos.
Entonces, me vuelvo a preguntar:
¿Estaban locos?
Y me respondo: ¡Sí!… Gracias a Dios estaban locos.
La realidad es que las personas de éxito hacen cosas que los conformistas, los miedosos, los ignorantes no hacen, y por eso son distintos, ellos son quienes cruzan la línea que otros no se atreven.
¿Cuál es la línea?, la línea son las ideas fuera de lo común, las emociones más allá de lo usual, las acciones impensables por la mayoría, esa es la línea que mueve al mundo, esa es la línea que Usted debe cruzar si quiere tener el poder para impulsar su vida hacia una vida mejor, con mayor expresión y goce de su existencia, claro está, si bien todos los locos son creativos, no toda locura es buena, ni constructiva, pero no debemos mezclar la locura creativa o productiva con la locura destructiva y asesina, y ustedes saben a lo que me refiero.
¡Nunca te detengas!… imploraba la Madre Teresa de Calcuta
¡Tengo un sueño!… decía Martín Luther King
¡Si se puede!… respondía Cesar Chávez
¡Imaginemos!… cantaba, John Lennon
Tanto Martín Luther King o la Madre Teresa o John Lennon o Cesar Chávez nos demostraron que luchando por un objetivo se consigue alcanzarlo, los “cuerdos” o “normales” se la pasan quejando de todo, pero no están dispuestos a cambiar nada, no están dispuestos a moverse de su cómodo sillón, en su confortable casa para lograr algún cambio en su vida o la de quienes los rodean y le echan la culpa a la fatalidad o peor aún, no hacen nada porque perdieron la fe y la pasión por una mejor vida, la verdadera irracionalidad es soñar con algo mejor, y nunca moverte hacia allá…
Como decía Albert Einstein:
“La verdadera locura es querer que las cosas cambien, sin estar dispuestos a hacer nada para ello”.
Y para que las cosas cambien debemos entrar en acción, la acción es la única solución, hacer es mejor a no hacer, el miedo a equivocarnos nos paraliza, pero es preferible equivocarse diez veces por hacer cosas, que no equivocarse ninguna vez por no hacer nada, cada vez que haces algo y te equivocas… aprendes, y de esa forma la próxima vez trataras de no equivocarte, eso se llama experiencia, pero si no haces nada por miedo a equivocarte nunca tendrás la experiencia suficiente para aprender y llegar al éxito, por eso la parálisis te hace perder tiempo, la inmovilidad te frustra y te conduce al abismo de la desesperanza.
Deja tu cómodo sillón, tu seguro pero inmóvil trabajo, tu tranquila vida, saca esa locura interior, borra tus miedos pasados, planifica tu futuro, y levanta vuelo que el éxito es de los valientes soñadores.
Extracto del libro El Armero
de Cesar Leo Marcus
http://amzn.com/B009NY0XVK