<!--:es-->Escuelas Charter 
son más Exitosas<!--:-->

Escuelas Charter son más Exitosas

Las escuelas charter tienen un efecto más positivo en estudiantes de escasos recursos y menor rendimiento que en aquellos con mayor ingreso y mejor rendimiento, de acuerdo con un estudio divulgado.
El estudio, denominado “The Evaluation of Charter School Impacts”, encontró además que las escuelas charter ubicadas en zonas urbanas tienen un impacto positivo en el rendimiento en matemática de los alumnos y el mismo es negativo en el caso de las escuelas de este tipo que quedan fuera de las zonas urbanas.
“Encontramos que el impacto de las escuelas charter varía en gran medida de una escuela a otra”, declaró Philip Gleason, autor principal del estudio que llevó a cabo la organización Mathematica Policy Research.
El investigador señaló que pese a que es necesario investigar más para explicar las causas exactas de la brecha que se da entre los estudiantes de escasos recursos y aquellos con una posición más privilegiada, hay algunas hipótesis que podrían ayudar a entenderlas.
“Una posibilidad es que las escuelas charter que están en zonas urbanas y que atienden a estudiantes desfavorecidos están haciendo algo diferente de las otras escuelas charter y esas diferencias son las que las hacen más exitosas”, dijo Gleason.
El autor indicó además que es posible que esta relación entre el impacto positivo y negativo en función del nivel económico y académico de los alumnos en las escuelas “charter” tenga cierta relación con las escuelas públicas tradicionales a las que se les compara.
“Las escuelas charter que atienden a estudiantes desfavorecidos pueden estar compitiendo con escuelas públicas tradicionales que ya les dan un buen servicio”, explicó el investigador.
De acuerdo con Gleason, el estudio no contó con datos suficientes como para comparar el impacto positivo o negativo entre los estudiantes de minorías, muchos de los cuales son de escasos recursos, y los blancos.
Ya que los estudiantes minoritarios son más propensos a ser de bajos ingresos, y dado que nuestros hallazgos sugieren que las escuelas charter que atienden a estudiantes de bajos recursos tienen un impacto positivo en su rendimiento, es posible que ellos (los estudiantes minoritarios) puedan beneficiarse al acudir a estas escuelas”, dijo el autor.
El estudio utilizó por primera vez el sistema de admisión por lotería para comparar el rendimiento y resultados tanto de los alumnos que ingresan como de aquellos que quedan fuera de las escuelas charter.
De acuerdo con los investigadores, en promedio, las escuelas charter que implementan este sistema de admisión no son ni mejores ni peores que las escuelas públicas tradicionales en mejorar el rendimiento de sus alumnos en matemática y lectura.
La investigación, que fue realizada con fondos del Instituto de Ciencias de la Educación delDepartamento de Educación de Estados Unidos, analizó datos de 36 escuelas charter en 15 estados y 2.330 candidatos que fueron aceptados y rechazados a los programas.
Las escuelas charter son cada vez más populares en Estados Unidos, aunque su creciente tendencia no está exenta de debate sobre su efectividad y la cantidad de recursos que se les destina.
Durante el año escolar 2009-2010, cerca de 1,5 millones de estudiantes acudieron a más de 5.000 escuelas charter en 40 estados y el Distrito de Columbia.

Share