<!--:es-->EPN: Hacer cambios de Fondo y no administrar la coyuntura objetivo del  PND 2013-2018<!--:-->

EPN: Hacer cambios de Fondo y no administrar la coyuntura objetivo del PND 2013-2018


El Plan Nacional de Desarrollo, como piedra angular del Sistema Nacional de Planeación Democrática, instruye la realización de 17 programas sectoriales, 19 programas especiales, 3 programas transversales y 2 programas regionales. Para estos se establecen plazos específicos (30 de agosto para los transversales, 16 de diciembre para los sectoriales, y 30 de abril de 2014 para los regionales y especiales), así como la obligación de contener indicadores de seguimiento, así lo dio a conocer el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quién aseguró que en este sexenio el “ciudadano es un agente de cambio”, en la que se incluyeron visiones y propuestas de miles de mexicanos, y en la que el país está ante la oportunidad de un cambio histórico, “las rutas están dadas, es una oportunidad que no podemos dejar pasar”.

Se obtuvieron 228,949 participaciones a través de 5 foros nacionales, 7 foros especiales, 32 foros estatales, 122 mesas sectoriales, así como a través de una consulta por internet y ventanillas físicas y electrónicas para la recepción de propuestas.

El Plan establece 31 objetivos, 118 estrategias y 819 líneas de acción, en el que se plasma de manera concreta y específica el camino para lograr las metas nacionales.

Aseveró que “es la estrategia general para construir junto una nueva sociedad de derechos. No es un plan para administrar la coyuntura o las circunstancias, es un plan para hacer cambios de fondo. El Plan Nacional de Desarrollo es un plan para mover a México, una guía para convertir ideas y propuestas de mexicanos en beneficios para todo el país”, manifestó el presidente y convocó a cada mexicano a unirse a este gran movimiento por la transformación nacional.

Explicó que la estructura y contenido del PND tiene como base las cinco metas que propuso a la sociedad, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los mexicanos:

Alcanzar un México en Paz, Lograr un México Incluyente, Construir un México con Educación de Calidad, Impulsar un México Próspero, Consolidar un México con Responsabilidad Global.

Además de contemplar tres estrategias transversales que permitirán el crecimiento y desarrollo del país:

– Democratizar la productividad, significa que haya oportunidades de desarrollo para todas las regiones y grupos de la población.

– Un gobierno cercano y moderno, “la relación entre el gobierno y ciudadanos tiene que ser ágil, sencilla y oportuna”.

– Incorporar la perspectiva de género en las acciones del gobierno. “Todas las políticas públicas habrán de impulsar la igualdad de género”, detalló el presidente.

El presidente dijo que nuestro país enfrenta grandes desafíos por ello pidió actuar con responsabilidad pues hay “un largo camino que recorrer” y llamó a hacer a un lado obstáculos y barreras que impidan el desarrollo, ante ello pidió la colaboración del gobierno y la sociedad para lograr mover a México.

“Tenemos quizá un origen partidario diferente, pero es hora de actuar por México. Hay que hacer de nuestro esfuerzo aquél que permita que México sea un mejor país”.

Share