
Enfermedades Relacionadas con el Calor
¿Qué son las enfermedades relacionadas con el calor?
La exposición a cantidades anormales o prolongadas de calor y humedad sin alivio o ingestión adecuada de líquidos puede provocar varios tipos de enfermedades relacionadas con el calor. Los niños se ajustan más lentamente que los adultos a los cambios en el calor del medio ambiente. También producen más calor con la actividad que los adultos, y sudan menos. El sudor es uno de los mecanismos normales de enfriamiento del cuerpo. Los niños a menudo no piensan en descansar cuando se están divirtiendo y puede que no beban suficiente líquido cuando están jugando, haciendo ejercicio o participando en deportes.
Los niños que tienen problemas crónicos de salud, o los que toman determinados medicamentos, pueden ser más susceptibles a las enfermedades relacionadas con el calor. Los niños que tienen sobrepeso o que visten ropa pesada mientras realizan esfuerzos, como los uniformes de las bandas de marcha o para jugar al fútbol, son también más susceptibles.
Hay tres tipos de enfermedades relacionadas con el calor:
• Calambres por el calor.
• Agotamiento por el calor.
• Insolación.
¿Qué son los calambres por el calor?
Los calambres por el calor son la forma más leve de lesión por el calor y consisten en calambres y espasmos musculares dolorosos que se producen durante o después de realizar ejercicio intenso y sudar en un ambiente muy caliente.
¿Qué es el agotamiento por el calor?
El agotamiento por el calor es más grave que los calambres por el calor y es el resultado de una pérdida de agua y sal en el cuerpo. Se produce en condiciones de calor extremo y sudor excesivo sin un adecuado reemplazo de líquidos y sal. El agotamiento por el calor se produce cuando el cuerpo es incapaz de enfriarse por sí mismo adecuadamente, y si no se trata puede convertirse en una insolación.
¿Qué es una insolación?
La insolación, la forma más grave de las enfermedades por calor, se produce cuando el sistema que regula el calor del cuerpo se satura por un calor excesivo. Es una emergencia que pone en peligro la vida y requiere una atención médica inmediata.
¿Cómo puede prevenirse una insolación?
A continuación se indican algunas pautas para ayudar a proteger a su hijo de las enfermedades relacionadas con el calor:
• Beber mucho líquido durante las actividades enérgicas o al aire libre (incluyendo los baños de sol), especialmente en los días calurosos. Las mejores bebidas incluyen el agua y las bebidas isotónicas; evite el alcohol y las bebidas con cafeína como el té, el café y la cola, ya que éstas pueden causar deshidratación.
• Vista a su hijo con ropa clara, ligera, holgada y de tejido tupido en los días calurosos.
• Programe las actividades y deportes enérgicos para las horas más frescas del día. Tome períodos de descanso en áreas frescas y con sombra.
• Proteja a los niños del sol vistiéndoles con un sombrero y gafas de sol, y utilizando una sombrilla. Use un protector solar que tenga un SPF (factor de protección solar) de 15.
• Aumente el tiempo que está fuera gradualmente para que el cuerpo de su hijo se acostumbre al calor.
• Enseñe al niño a tomar descansos frecuentes para beber y “mojarse” o rociarse con un pulverizador para evitar que se caliente en exceso.
• Trate de pasar el mayor tiempo posible en el interior en los días húmedos y muy calurosos.
• No deje a los niños solos en un automóvil caliente.
• Enseñe a los niños a realizar un calentamiento y un enfriamiento antes y después del ejercicio.
• Si su hijo tiene una condición médica o está tomando medicamentos, consulte con el médico de su hijo para obtener más consejos para prevenir las enfermedades relacionadas con el calor.