<!--:es-->En la mira el programa de Green Cards para Inversionistas<!--:-->

En la mira el programa de Green Cards para Inversionistas

El programa EB-5, la vía más segura para obtener una green card en EEUU, a cambio de inversión y creación de empleos en el país, está ahora en la mira.
El Servicio de Inmigración y Naturalización (USCIS), que administra el programa, presentó esta semana una lista con los 16 centros regionales a los que se les ha retirado la autorización para promover estas visas entre inversionistas extranjeros en intento de reducir la creciente ola de quejas por fraudes y abusos con estas visas.
El Programa de Inmigrantes Inversionistas, también conocido como “EB-5”, fue creado por el Congreso en 1990 para estimular la economía de EEUU con capital de inversores extranjeros.
Bajo un programa piloto de inmigración promulgada por primera vez en 1992 y reautorizada regularmente desde entonces, ciertas visas EB-5 se reservan para los inversionistas en centros regionales designados por USCIS sobre la base de propuestas para promover el crecimiento económico.
El creciente número de estos centros —de unos 50 antes de la crisis de 2008 a cerca de 600 actualmente— y con muy poca supervisión, ha levantado señales de alerta.
El programa EB-5 está bajo auditoría desde el pasado 30 de diciembre, en parte por el creciente número de fraudes reportados y ante la presión de algunos miembros del Congreso que exigen un mayor escrutinio del programa que exige una in versión mínima de $500,000 en un proyecto en curso o iniciar un nuevo negocio en EEUU, garantizando un mínimo de 10 empleos para estadounidenses durante al menos dos años.
A cambio, el inversionista y su familia reciben la Tarjeta Verde de inmediato, sin tener que poner un pie en el país, un lujo comparado con las décadas que tienen que esperar algunos inmigrantes legales con empleos bien remunerados para recibir la residencia permanente.
Desde que Obama asumió la Presidencia, el número de extranjeros entrando legalmente al país con visas EB-5 aumentó casi un 700%, de 628 en 2008 a 5,115 en el año fiscal 2014.
El número de ciudadanos extranjeros que solicitan los visados creció aún más rápido, de 853 en 2008 a 12,453 en 2014, según un informe de The New York Times. Más del 70% de los beneficiados con visas EB-5 son ciudadanos chinos.

Share