
El que puso la muestra
33 Revoluciones
El año 2000 recibió el Premio Kennedy, y en 2002 la organización BMI lo homenajeó junto a los músicos Bo Diddley y Little Richard, siendo denominados “padres fundadores del rock & roll“. En 2012 fue premiado junto a Leonard Cohen por la asociación literaria PEN Club Internacional, siendo los primeros compositores en obtener el galardón. Dos años después fue galardonado junto al director de teatro Peter Sellars con el Premio de Música Polar, entregado anualmente por la Real Academia Sueca de Música. Según la organización del premio: “Cada riff y solo tocado por guitarristas de rock durante los últimos 60 años posee un ADN que puede ser rastreado hasta Chuck Berry”.
La revista Time lo incluyó en las listas de los 100 mejores artistas y 100 mejores guitarristas, en el quinto y séptimo puesto, respectivamente. El semanario musical NME ubicó a “Johnny B. Goode” como el octavo mejor solo de guitarra de la historia, y como la mejor canción de los años 50. El año 2012 la revista Guitar World realizó una encuesta entre sus lectores para escoger a los mejores guitarristas de todos los tiempos, quedando Chuck Berry en el puesto 44.
Berry ha sido también incluido en varias listas creadas por la revista Rolling Stone. En 2003 fue ubicado en el sexto puesto de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos. Ese mismo año la revista creó la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, incluyendo el disco The Great Twenty-Eight en el puesto número 21. El guitarrista fue además ubicado en el quinto puesto de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. En diciembre de 2004 seis de sus canciones fueron incluidas en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos: “Johnny B. Goode” (#7), “Maybellene” (#18), “Roll Over Beethoven” (#97), “Rock and Roll Music” (#128), “Sweet Little Sixteen” (#272) y “Brown Eyed Handsome Man” (#374). El año 2008 “Johnny B. Goode” fue ubicada en el primer puesto de las 100 mejores canciones de guitarra de todos los tiempos.