<!--:es-->El Papa presidió misa del Jueves Santo
Pidió aceptar la “voluntad de Dios”<!--:-->

El Papa presidió misa del Jueves Santo Pidió aceptar la “voluntad de Dios”

El papa Benedicto XVI presidió la misa del Jueves Santo en la basílica de San Pedro del Vaticano, como parte de las celebraciones de la Semana Santa que culminarán el Domingo de Pascua con una solemne ceremonia religiosa y la tradicional bendición Urbi et orbi.

La última cena

El jefe de la Iglesia Católica oficiará asimismo el jueves por la noche en la basílica romana San Juan de Letrán la misa que conmemora la última cena de Cristo y sus discípulos, durante la cual tiene lugar la ceremonia de lavado de pies.

Durante la celebración del jueves por la mañana llamada misa crismal, el Papa se refirió a la libertad del hombre, estimando que ésta no puede ser “verdadera” si no se enmarca en la “voluntad de Dios”.

Benedicto XVI denunció “la tentación de la humanidad de querer ser totalmente autónoma, de seguir únicamente su propia voluntad” y de “pensar que el hombre no será completamente hombre” si no goza de “esta libertad sin límites”.

El Jueves Santo conmemora en la religión cristiana la última cena de Cristo y sus discípulos antes de su arresto y crucifixión.

Ceremonias

del viernes

El tradicional recorrido de la Cruz del Coliseo tendrá lugar el viernes por la noche en el centro de Roma. La participación de Benedicto XVI, que cumplirá 81 años el próximo 16 de abril, ha sido acortada este año.

El Papa se unirá a la procesión únicamente en las tres últimas de las 14 etapas que conmemoran el suplicio de Cristo y de su muerte en la cruz.

El sábado por la noche, regresará a la basílica de San Pedro para la velada Pascual antes de la misa de Pascua del domingo.

El Jueves Santo conmemora en la religión cristiana la última cena de Cristo y sus discípulos antes de su arresto y crucifixión.

Share