<!--:es-->El Apretón de Manos de Obama y Castro<!--:-->

El Apretón de Manos de Obama y Castro

Ana Quintana

A primera hora de ayer, durante los actos por el funeral de Nelson Mandela, el presidente Obama estrechó la mano del dictador de Cuba, Raúl Castro. Este saludo supone la tercera vez en la historia que los líderes de ambos países se han saludado en público; otro apretón de manos tuvo lugar en Naciones Unidas en el año 2000, entre Bill Clinton y Fidel Castro y el primero muchos años antes, en 1959, cuando el vicepresidente Richard Nixon se reunió en el tirano cubano durante su visita a Estados Unidos.
El apretón de manos de ayer, mal valorado y tremendamente controvertido, supuso un triunfo de relaciones públicas muy necesario para el régimen de Castro, tras unos momentos en los que se ha visto sometido a unas críticas cada vez mayores por su terrible historial de derechos humanos y sus tratos con el régimen paria de Pyongyang.
La imagen del régimen cubano ha quedado aún más manchada en los últimos meses, con su violación de las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU y los cuatros años ya de detención del excontratista de la USAID y ciudadano de Estados Unidos Alan Gross.
La colaboración militar de Cuba con el también régimen paria de Corea del Norte supone otra preocupación para Estados Unidos. Las autoridades panameñas descubrieron en julio de este año un alijo de armas compuesto por misiles antiaéreos, partes de un caza y otras armas ilegales.

en un intento por hacerlas pasar de forma encubierta a través del Canal de Panamá. Destinadas a Corea del Norte, las armas estaban escondidas bajo 10,000 toneladas de azúcar y no estaban declaradas en la documentación del carguero. La Resolución 1718 del Consejo de Seguridad de la ONU prohíbe explícitamente a sus estados miembro el proporcionar a Corea del Norte “cualquier carro de combate, vehículo de combate blindado, sistema de artillería de gran calibre, avión de combate, helicóptero de ataque, buque de guerra, misil o sistema de misiles”.
Si se halla de manera formal que Cuba está violando esta resolución del Consejo, será la primera vez en la historia que un país del hemisferio Occidental es hallado culpable de proliferación armamentística.
Los Castro han visto que su ofensiva para ganarse la simpatía internacional es una ardua batalla, por lo que la imagen ofrecida por el apretón de manos del presidente Obama les ha proporcionado un impulso muy necesario. La Casa Blanca necesita darse cuenta de cómo sus acciones dan apariencia de legitimidad al régimen cubano y de cómo sus declaraciones básicamente contradicen sus propios objetivos de política exterior.

Share