EEUU: Aumenta la Discriminación contra Migrantes

MÉXICO En zonas de Estados Unidos donde la presencia de mexicanos es relativamente nueva, se observa una creciente y “acérrima” discriminación contra los inmigrantes, aseguró el viernes el responsable de protección consular de la cancillería.

El director general de Protección y Asuntos Consulares de la cancillería, Daniel Hernández, dijo en rueda de prensa que se ha visto un mayor ambiente hostil en lugares con menos presencia de mexicanos como Mississippi, Alabama, Oklahoma, Indiana, Ohio y Kentucky.

Refirió que en esos lugares no hay consulados mexicanos, lo cual hace más complicada la protección de sus ciudadanos.

“Donde estamos observando que la discriminación es más compleja, es más acérrima, es más difícil, es más dura, es en los lugares de nueva inmigración, donde a lo mejor hay menos mexicanos, pero precisamente porque hay menos mexicanos es más dura la discriminación”, señaló.

Hernández dijo que en lugares de mayor tradición de inmigración mexicana, como California y Texas, la discriminación llega a ser menor, debido a que hay más presencia de organizaciones de defensa y la experiencia de ver constantes flujos migratorios se traduce en que “la sociedad en general está más acostumbrada a la presencia de migrantes”.

Refirió que en lo que va de 2009 se han atendido 64 mil casos de protección a migrantes, frente a los 118 mil de todo el 2008.

Los casos tienen que ver con derechos humanos, cuestiones laborales, migratorias, civiles, penales y administrativas.

En Estados Unidos radican más de 11,8 millones de personas nacidas en México, de los cuales cerca de la mitad están sin papeles.

Share