
EE.UU. lanza programa para tomar diez huellas dactilares de visitantes
Las autoridades de EEUU anunciaron el lanzamiento de un programa piloto para tomar las diez huellas dactilares y una fotografía de los extranjeros que visiten el país a fin de evitar la entrada de delincuentes, terroristas y prevenir el fraude migratorio
Las autoridades de EE.UU. anunciaron el lanzamiento de un programa piloto para tomar las diez huellas dactilares y una fotografía de los extranjeros que visiten el país.
El programa ya ha comenzado a aplicarse en diez consulados estadounidenses, uno de ellos en Bruselas, y para fin de año se pondrá en marcha en los diez principales aeropuertos internacionales de EEUU, con el objetivo de irlo aplicando de forma progresiva en todos los consultados y puertos de entrada estadounidenses.
El proyecto consiste en tomar las diez huellas digitales y una fotografía de la cara de todas las personas que vayan a viajar a EEUU.
Los datos serán cotejados con una base de datos de 3,5 millones de personas catalogadas como terroristas y delincuentes por las autoridades de EEUU, a fin de evitar su entrada en el país.
“Estados Unidos usará el sistema contra los terroristas conocidos pero también contra los delincuentes”, explicó Phlemon Wright, subdirector en funciones del programa US-VISIT, del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, en una conferencia de prensa.
Los datos se guardan durante un período de 75 años y el Departamento de Seguridad Nacional los comparte con varias agencias de seguridad estadounidenses, como el FBI (policía federal encargada de la lucha antiterrorista) y la CIA (la principal agencia de espionaje), explicó Wright.
Las personas que soliciten un visado tendrán que dar su fotografía y huellas electrónicas en los consulados, mientras que las que no necesiten ese documento tendrán que hacerlo en los aeropuertos.
El programa US-VISIT, puesto en marcha en enero de 2005, consiste en la toma de una fotografía y las huellas de los dedos índices, y esta nueva ampliación hará que se tomen las huellas de todos los dedos.
Wright aseguró que las diez huellas dactilares ofrecen un sistema “virtualmente fiable al 100%” a la hora de comprobar la identidad de una persona.
El responsable estadounidense señaló que el nuevo programa no aumentará las molestias a los viajeros que no hayan cometido delitos, sino que incluso “les beneficiará”.