Educación en el Hogar 101

Educación en el Hogar 101

Homeschooling 101

¿Está considerando educar a sus hijos en el hogar o está buscando información sobre los conceptos básicos ahora que ha comenzado? Respire profundamente y exhale.
Al contrario de lo que la sociedad nos ha enseñado sobre quién es capaz de enseñar (pista: no necesitas un título), como padre de tu hijo, ERES capaz. Esa es la única calificación que necesita. Dios te dio a tus hijos y con eso viene el mandato bíblico de que eres responsable de su educación y crianza (Prov. 22: 6, Deut. 11:19). ¡Dios no te dará una responsabilidad que no seas capaz de manejar! Él te equipará. Los padres han estado educando a sus hijos durante siglos; Solo en el último siglo y medio las escuelas públicas asumieron ese papel.
Antes de comenzar la educación en el hogar, es importante tener al menos un conocimiento básico de las leyes de California que permiten que se lleve a cabo la educación en el hogar privado. Para comenzar, todos los niños de 6 a 18 años (a partir del 1 de septiembre) deben asistir a la escuela pública. A esto se le llama educación obligatoria. Es posible que haya notado que los niños de 5 años no están obligados a asistir a la escuela. Eso significa que, si tienes un hijo que no está en ese rango de edad de 6 a 18 años, no tienes que inscribirlo en la escuela. Aún puedes realizar actividades educativas con ellos y leerles, pero no es necesario que los inscriba en la escuela.
En segundo lugar, es importante tener en cuenta que “educación en el hogar” no es un término u opción legal en el estado de California. Según la forma en que se establecen las leyes, todos los estudiantes están matriculados en una escuela pública o en una escuela privada. Bajo cada una de esas categorías, hay opciones basadas en el aula, híbridas y no basadas en el aula. La mayoría de las familias privadas de educación en el hogar utilizan la opción PSA o PSP.
Presentación de una Declaración Jurada de Escuela Privada (PSA): con esta opción, está estableciendo su propia escuela privada unifamiliar en su hogar con sus hijos como únicos estudiantes. Como escuela privada, usted determina el curso de estudio (lo que están aprendiendo), su calendario escolar (puede ir a la escuela los fines de semana, a las 7:00 de la noche, ¡el día de Navidad!) Y todas las demás decisiones educativas, y no tiene que “responder” a nadie en forma de presentación de trabajo o reunión con un profesor.
DEBE presentar el formulario de declaración jurada ante el Departamento de Educación de California anualmente entre el 1 y el 15 de octubre. Si está comenzando una nueva escuela este año, eso no significa que deba esperar hasta entonces para comenzar la escuela. El formulario no establece su escuela. USTED establece su escuela cuando comienza la instrucción. A2
El formulario solo notifica al estado que su escuela existe.
Inscríbase en un Programa Satélite de Escuela Privada (PSP): si no se siente cómodo haciéndolo por su cuenta, desea una comunidad integrada o busca algo de anonimato, inscribirse en un PSP puede ser una buena opción para su familia. Un PSP puede ser parte de una escuela privada en el campus o puede ser una escuela privada independiente fuera del campus. Lo que ofrece cada una de estas escuelas varía mucho al igual que el costo de inscripción. Algunos cobran tarifas muy nominales a cambio de mantener sus registros y ofrecer actividades dirigidas por los padres, mientras que otros pueden cobrar cientos de dólares y, además de mantener sus registros, ofrecer clases, excursiones, actividades y más. El nivel de supervisión y los requisitos variarán con cada escuela. Es importante averiguar exactamente qué se espera de usted como padre-maestro antes de inscribir a sus hijos.
Tutor Acreditado: Existe una tercera opción para la exención de la educación obligatoria, y es contratar a un maestro acreditado para enseñar a su estudiante. Esto se ve típicamente en la industria del entretenimiento o en el atletismo de élite. Hay requisitos muy específicos sobre cuándo puede ocurrir la escuela, cuántas horas se deben completar, las materias que se imparten, etc.
Unas palabras sobre las opciones de las escuelas públicas no basadas en el aula: Hay programas de estudio independientes disponibles a través de los distritos escolares públicos tradicionales y las escuelas autónomas públicas. Dado que son opciones de escuelas públicas, se les requiere que sigan los estándares estatales, brinden instrucción no sectaria y usted se comunique con un maestro periódicamente.
RETIRE A SU ESTUDIANTE: Entonces, una vez que haya determinado qué opción va a utilizar para el otoño, es hora de retirar a su estudiante de la escuela pública. Si ha inscrito a su hijo en una escuela pública, deberá enviar una carta suya, como padre, notificando a la escuela que lo va a retirar. Esto es cierto incluso para los niños de jardín de infantes que aún no han asistido a un día de clases. Si completó la documentación para inscribirlos, debe cancelar la inscripción o comenzará a recibir llamadas de la escuela preguntándose dónde está su hijo.
CHEA recomienda que redacte una carta y la firme antes de enviarla por correo certificado a su escuela. Esto le proporcionará un registro en papel y le dará prueba de que la escuela recibió el aviso.
SOLICITUD DE EXPEDIENTES: Si está estableciendo su propia escuela privada y planea presentar un PSA en octubre, deberá solicitar sus registros de estudiante COMO LA ESCUELA. Debe elegir un nombre para su nueva escuela, crear un membrete simple y firmar la carta como administrador o director de su escuela. CHEA también recomienda que esta carta se envíe por correo certificado como prueba de recibo.
Si se está inscribiendo en una opción de PSP o escuela pública en el hogar, la escuela manejará la solicitud de registros de su escuela anterior.
MANTENIMIENTO DE REGISTROS: Una vez que tenga los registros antiguos de su hijo, deberá asegurarse de mantener los nuevos según lo exige la ley. Necesita guardar una copia de su PSA, un registro de asistencia, un curso de estudio y una lista de maestros y sus calificaciones (su educación es calificación suficiente).
PLANIFIQUE Y PREPÁRESE: ¡Ahora que tiene sus “patos en fila” legales, puede relajarse un poco y comenzar a planificar el año increíble en el que aprenderá con sus hijos!
La elección del plan de estudios puede resultar abrumadora. Las opciones que están disponibles para las familias que educan en el hogar hoy en día son variadas y abundantes. Deberá considerar cómo aprenden sus hijos, su enfoque de aprendizaje, su presupuesto, su horario, etc. Lo que es mejor para una familia no es necesariamente lo mejor para otra.
Algunas familias van a la escuela durante las horas y los días tradicionales de la “escuela,” mientras que otras aprenden por las tardes o en parte los fines de semana. Ese es uno de los beneficios de ser su propia escuela privada; puede establecer su horario de acuerdo con lo que mejor se adapte a su situación familiar única. Visite checaofca.org para obtener más información.

 

 

Are you considering homeschooling your children or looking for information about the basics now that you’ve started? Take a deep breath in. Hold it. Now, exhale.
Contrary to what society has taught us about who is capable of teaching (hint: you don’t need a degree), as the parent of your child, you ARE capable. That is the only qualification you need. God gave you your children and with that comes the biblical mandate that you are responsible for the education and upbringing of your children (Prov. 22:6, Deut. 11:19). God is not going to give you a responsibility that you are not capable of handling! He will equip you. Parents have been educating their children for centuries; it’s only within the last century and a half that government schools have taken over that role.
Before you begin homeschooling, it’s important to have at least a basic understanding of the laws in California that allow private home education to happen. To start, all children ages 6-18 (as of September 1) are required to attend public school. This is called compulsory education. You may have noticed that 5-year-olds are not required to attend school. So that means, if you have a child who is not in that 6-18 age range, you do not have to enroll them in school. You can still do educational activities with them and read to them, but you do not have to enroll them in school.
Secondly, it’s important to note that “homeschool” is not a legal term or option in the state of California. The way the laws are set up, all students are either enrolled in a public school or a private school. Under each of those categories, there are classroom based, hybrid, and non-classroom-based options. Most private homeschooling families use either the PSA or PSP option.
Filing a Private School Affidavit (PSA): Using this option, you are establishing your own single-family private school in your home with your children as its only students. A2

As a private school, you determine the course of study (what they’re learning), your school calendar (you can school on the weekends, at 7:00 at night, on Christmas Day!), and all other educational decisions – and you do not have to “answer” to anyone in the form of submitting work or meeting with a teacher.
You DO need to file the affidavit form with the California Department of Education annually between October 1-15. If you are starting a new school this year, that does not mean you need to wait until then to start school. The form does not establish your school. YOU establish your school when you start instruction. The form is only notifying the state that your school exists.
Enroll in a Private School Satellite Program (PSP): If you aren’t comfortable going it on your own, want a built-in community, or seek some anonymity, enrolling in a PSP may be a good choice for your family. A PSP can be part of a campus-based private school or it can be a stand-alone non-campus based private school. What each of these schools offers varies greatly as does the cost to enroll. Some have very nominal fees in exchange for keeping your records and offering parent-led activities while others can charge hundreds of dollars and in addition to keeping your records, offer classes, field trips, activities, and more. The level of oversight and requirements will vary with each school. It’s important to find out exactly what is expected of you as the parent-teacher before enrolling your children.
Credentialed Tutor: There is a third option for exemption from compulsory education, and that is to hire a credentialed teacher to teach your student. This is typically seen in the entertainment industry or elite athletics. There are very specific requirements about when school can occur, how many hours must be complete, the subjects taught, etc.
A Word About Non-Classroom Based Public School Options: There are Independent Study Programs available through both traditional public school districts and public charter schools. Since they are public school options, they are required to follow state standards, provide non-sectarian instruction, and you do check in with a teacher periodically.
WITHDRAW YOUR STUDENT: So, once you have determined which option you are going to use for the fall, it’s time to withdraw your student from their public school. If you have enrolled your child at a public school, you will need to submit a letter from you, as the parent, notifying the school that you are withdrawing them. This is true even for kindergarteners who haven’t attended a day of school yet. If you completed the paperwork to enroll them, you need to unenroll them or you will begin receiving calls from the school wondering where your child is.
CHEA recommends that you compose a letter and sign it before sending it certified mail to your school. This will provide a paper trail for you and give you proof that the school received the notice.
RECORDS REQUEST: If you are establishing your own private school and plan to file a PSA in October, you will need to request your student records AS THE SCHOOL. You should pick a name for your new school, create a simple letterhead, and sign the letter as the administrator or principal of your school. CHEA also recommends that this letter be sent via certified mail for proof of receipt.
If you are enrolling in a PSP or public school at home option, the school will handle the records request from your previous school.
KEEPING RECORDS: Once you have your child’s old records, you will need to be sure to maintain new ones as required by law. You do need to keep a copy of your PSA, a record of attendance, a course of study, and a list of teachers and their qualifications (your education is enough qualification.)
PLAN & PREPARE: Now that you have your legal “ducks in a row,” you can relax a little and start planning the amazing year you are going to have learning with your kids!
Choosing curriculum can be overwhelming. The options that are available to homeschooling families today are varied and plentiful. You will want to consider how your children learn, your approach to learning, your budget, your schedule, etc. What is best for one family is not necessarily best for another.
Some families school during traditional “school” hours and days while others will do their learning in the evenings or partly on the weekend. That’s one of the benefits of being your own private school; you can set your schedule to whatever works best for your unique family situation. Visit cheaofca.org for more information.

 

HOMESCHOOLING 101
por Katie Julius
¿Está considerando educar a sus hijos en el hogar o está buscando información sobre los conceptos básicos ahora que ha comenzado? Respire profundamente y exhale.
Al contrario de lo que la sociedad nos ha enseñado sobre quién es capaz de enseñar (pista: no necesitas un título), como padre de tu hijo, ERES capaz. Esa es la única calificación que necesita. Dios te dio a tus hijos y con eso viene el mandato bíblico de que eres responsable de su educación y crianza (Prov. 22: 6, Deut. 11:19). ¡Dios no te dará una responsabilidad que no seas capaz de manejar! Él te equipará. Los padres han estado educando a sus hijos durante siglos; Solo en el último siglo y medio las escuelas públicas asumieron ese papel.
Antes de comenzar la educación en el hogar, es importante tener al menos un conocimiento básico de las leyes de California que permiten que se lleve a cabo la educación en el hogar privado. Para comenzar, todos los niños de 6 a 18 años (a partir del 1 de septiembre) deben asistir a la escuela pública. A esto se le llama educación obligatoria. Es posible que haya notado que los niños de 5 años no están obligados a asistir a la escuela. Eso significa que, si tienes un hijo que no está en ese rango de edad de 6 a 18 años, no tienes que inscribirlo en la escuela. Aún puedes realizar actividades educativas con ellos y leerles, pero no es necesario que los inscriba en la escuela.
En segundo lugar, es importante tener en cuenta que “educación en el hogar” no es un término u opción legal en el estado de California. Según la forma en que se establecen las leyes, todos los estudiantes están matriculados en una escuela pública o en una escuela privada. Bajo cada una de esas categorías, hay opciones basadas en el aula, híbridas y no basadas en el aula. La mayoría de las familias privadas de educación en el hogar utilizan la opción PSA o PSP.
Presentación de una Declaración Jurada de Escuela Privada (PSA): con esta opción, está estableciendo su propia escuela privada unifamiliar en su hogar con sus hijos como únicos estudiantes. Como escuela privada, usted determina el curso de estudio (lo que están aprendiendo), su calendario escolar (puede ir a la escuela los fines de semana, a las 7:00 de la noche, ¡el día de Navidad!) Y todas las demás decisiones educativas, y no tiene que “responder” a nadie en forma de presentación de trabajo o reunión con un profesor.
DEBE presentar el formulario de declaración jurada ante el Departamento de Educación de California anualmente entre el 1 y el 15 de octubre. Si está comenzando una nueva escuela este año, eso no significa que deba esperar hasta entonces para comenzar la escuela. El formulario no establece su escuela. USTED establece su escuela cuando comienza la instrucción. El formulario solo notifica al estado que su escuela existe.
Inscríbase en un Programa Satélite de Escuela Privada (PSP): si no se siente cómodo haciéndolo por su cuenta, desea una comunidad integrada o busca algo de anonimato, inscribirse en un PSP puede ser una buena opción para su familia. Un PSP puede ser parte de una escuela privada en el campus o puede ser una escuela privada independiente fuera del campus. Lo que ofrece cada una de estas escuelas varía mucho al igual que el costo de inscripción. Algunos cobran tarifas muy nominales a cambio de mantener sus registros y ofrecer actividades dirigidas por los padres, mientras que otros pueden cobrar cientos de dólares y, además de mantener sus registros, ofrecer clases, excursiones, actividades y más. El nivel de supervisión y los requisitos variarán con cada escuela. Es importante averiguar exactamente qué se espera de usted como padre-maestro antes de inscribir a sus hijos.
Tutor Acreditado: Existe una tercera opción para la exención de la educación obligatoria, y es contratar a un maestro acreditado para enseñar a su estudiante. Esto se ve típicamente en la industria del entretenimiento o en el atletismo de élite. Hay requisitos muy específicos sobre cuándo puede ocurrir la escuela, cuántas horas se deben completar, las materias que se imparten, etc.
Unas palabras sobre las opciones de las escuelas públicas no basadas en el aula: Hay programas de estudio independientes disponibles a través de los distritos escolares públicos tradicionales y las escuelas autónomas públicas. Dado que son opciones de escuelas públicas, se les requiere que sigan los estándares estatales, brinden instrucción no sectaria y usted se comunique con un maestro periódicamente.
RETIRE A SU ESTUDIANTE: Entonces, una vez que haya determinado qué opción va a utilizar para el otoño, es hora de retirar a su estudiante de la escuela pública. Si ha inscrito a su hijo en una escuela pública, deberá enviar una carta suya, como padre, notificando a la escuela que lo va a retirar. Esto es cierto incluso para los niños de jardín de infantes que aún no han asistido a un día de clases. Si completó la documentación para inscribirlos, debe cancelar la inscripción o comenzará a recibir llamadas de la escuela preguntándose dónde está su hijo.
CHEA recomienda que redacte una carta y la firme antes de enviarla por correo certificado a su escuela. Esto le proporcionará un registro en papel y le dará prueba de que la escuela recibió el aviso.
SOLICITUD DE EXPEDIENTES: Si está estableciendo su propia escuela privada y planea presentar un PSA en octubre, deberá solicitar sus registros de estudiante COMO LA ESCUELA. Debe elegir un nombre para su nueva escuela, crear un membrete simple y firmar la carta como administrador o director de su escuela. CHEA también recomienda que esta carta se envíe por correo certificado como prueba de recibo.
Si se está inscribiendo en una opción de PSP o escuela pública en el hogar, la escuela manejará la solicitud de registros de su escuela anterior.
MANTENIMIENTO DE REGISTROS: Una vez que tenga los registros antiguos de su hijo, deberá asegurarse de mantener los nuevos según lo exige la ley. Necesita guardar una copia de su PSA, un registro de asistencia, un curso de estudio y una lista de maestros y sus calificaciones (su educación es calificación suficiente).
PLANIFIQUE Y PREPÁRESE: ¡Ahora que tiene sus “patos en fila” legales, puede relajarse un poco y comenzar a planificar el año increíble en el que aprenderá con sus hijos!
La elección del plan de estudios puede resultar abrumadora. Las opciones que están disponibles para las familias que educan en el hogar hoy en día son variadas y abundantes. Deberá considerar cómo aprenden sus hijos, su enfoque de aprendizaje, su presupuesto, su horario, etc. Lo que es mejor para una familia no es necesariamente lo mejor para otra.
Algunas familias van a la escuela durante las horas y los días tradicionales de la “escuela,” mientras que otras aprenden por las tardes o en parte los fines de semana. Ese es uno de los beneficios de ser su propia escuela privada; puede establecer su horario de acuerdo con lo que mejor se adapte a su situación familiar única. Visite checaofca.org para obtener más información.

Share