
Día de Acción de Gracias
Una gran mesa llena de comida, coronada con un pavo, y con una familia que se sienta a cenar para dar gracias es la imagen que muchos de nosotros tenemos del día de Acción de Gracias o ‘Thanksgiving’ y que marca para muchos el avance a la celebración de la Navidad.
El origen de Acción
de Gracias
Considerada como una de las fiestas originalmente americanas, para comprender su celebración tenemos que viajar en la historia hasta 1620 con los primeros peregrinos que viajaron desde Inglaterra a las Américas en el barco Mayflower y desembarcaron en Plymouth.
Estos peregrinos escapaban de las constricciones de la iglesia de Inglaterra y también de la pobreza, y son considerados como los primeros inmigrantes de Norteamérica.
La llegada de
los peregrinos
A su llegada, son recibidos de manera amistosa por los indios nativos de Massachusetts y comparten con los recién llegados, sus conocimientos sobre las cosechas en esta tierra, además de enseñarles a cazar y a curar la carne de los animales de la zona.
Debido a esto cuando llegó el otoño de 1621 los colonos, decidieron invitar a los nativos a celebrar la cosecha y para agradecerles por todo lo que les habían enseñado.
La relación entre ambas partes parecía cordial o al menos esto es lo que podemos leer en los libros de historia que relatan el origen de la que es quizás la tradición más arraigada a la cultura popular de Estados Unidos.
La primera celebración
de Acción de Gracias
Tras sobrevivir al paso de un invierno muy duro y al hecho de haber conseguido una abundante cosecha, los peregrinos organizaron una gran cena a la que invitaron a los indios nativos a los que deseaban poder agradecerles su ayuda.
Esta primera celebración de acción de gracias duró varios días en los que indios y peregrinos compartieron alimentos, bebidas y diversión.
La fiesta dio paso a que se mantuviera como una tradición y aunque originalmente era algo para dar gracias por la cosecha conseguida, pronto se convirtió en algo casi religioso, con reuniones familiares en torno a la mesa dando gracias a Dios por lo conseguido en la vida o a lo largo del año.
Actualmente esa es la manera o el modo de celebrar Acción de Gracias o Thanksgiving. Una fiesta que se celebra a finales de Noviembre (el cuarto jueves) con una cena especial con los seres queridos y en los que se da gracias no sólo por las cosechas sino por todo lo que uno tiene en vida.
Cómo se establece Acción de Gracias en Estados Unidos