Detectando la Depresión
¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?
`La Depresión es un estado de ánimo muy grave al que se le debe poner mucha atención, ya que se confunde fácilmente con diferentes malestares o enfermedades. Se inicia como una falta de energía o la pérdida del interés por llevar la rutina diaria. Esto produce sentimientos de melancolía o de tristeza sin que exista razón aparente. Si ese estado ha continuado por semanas o meses, se puede afirmar que se trata de una Depresión aguda.
La Depresión tiene sus inicios en conflictos emocionales del presente o situaciones del pasado que no fueron resueltos satisfactoriamente, pero que aun permanecen en las memorias celulares como si se hubieran originado en el presente. De improviso se presentan trastornando el estado de ánimo con pensamientos de soledad, inconformidad, abandono, frustración, resentimientos, rencores, etc. La Depresión mal diagnosticada interfiere seriamente con la vida diaria incapacitando para el trabajo, el estudio, o disfrutar de las actividades y relaciones sociales que antes nos resultaban placenteras.
¿CUALES SON SUS CAUSAS?
La Depresión es causada por diversos factores, entre los mas frecuentes están: una vida llena de situaciones estresantes, la inseguridad económica y la incertidumbre del mañana, la preocupación por la seguridad de los seres queridos, la muerte de un ser amado, la pérdida del empleo, los conflictos con la pareja, la rotura de una relación sentimental, la falta del apoyo emocional del ser amado, las decepciones amorosas, la traición sentimental, un divorcio, la soledad afectiva y los celos continuos.
También puede deberse a un cambio de domicilio o de trabajo, el despido del trabajo, la jubilación, los fracasos escolares, una tesis profesional, presiones en el trabajo, la incomprensión y las exigencias de la familia, enfermedades persistentes, intervenciones quirúrgicas, un embarazo, la crisis emocional posterior al parto, cambios hormonales de la adolescencia, el abuso o la violencia sexual, la menopausia o la andropausia, la incomprensión o rechazo de uno o ambos progenitores, la añoranza por alguno de ellos, etc.
¿CUALES SON SUS SÍNTOMAS?
A continuación podemos anotar solo algunos indicios: Sentimiento constante de tristeza, pensamientos de culpa o inutilidad, apatía por socializar, olvidos frecuentes, actitudes pesimistas o derrotistas, sensaciones de fatiga y aburrimiento, desinterés por actividades que antes se disfrutaban, agotamiento de la energía física, pasar el tiempo postrado en cama, impotencia o disminución del interés sexual, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, insomnio o periodos muy prolongados de sueño, enuresis, encupresis, explosiones de irritabilidad, ataques de ansiedad, dolores o espasmos musculares, ciática, colitis, migrañas, pensamientos o intentos suicidas, etc.
¿CÓMO ELIMINAR
LA DEPRESIÓN?
Lo primero es que la persona acepte que padece de esta aguda condición, ya que por lo regular sus síntomas siempre se confunden con padecimientos o enfermedades tradicionales. Enseguida, solicitar la ayuda adecuada, en clínicas especializadas y reconocidas por sus éxitos con este padecimiento y la solvencia moral de sus profesionales.
Tratar la Depresión es una labor casi detectivesca, ya que se debe analizar minuciosamente la vida y actividades de la persona, para aplicar las técnicas de liberación exactas que puedan producir resultados inmediatos. Durante esta delicada intervención, se deben evitar los antidepresivos y los tratamientos a largo plazo, ya que agudizan o enmascaran los estados depresivos.
Desde hace 36 años, la Clínica de Psynética de Tijuana se ha dedicado a solucionar los estados de Ansiedad y Depresión. Su equipo de profesionales le brindará la ayuda más rápida y segura con sus exclusivas técnicas de Psicología Avanzada, y sin fármacos o medicamentos. Llame al 664-630-0778 de Tijuana