Decore el Cuarto de su Bebé
Una de las primeras cosas en las que piensan los padres que esperan un bebé es en su cuarto. ¿Qué colores usar? ¿Qué material utilizar para las paredes: pintura, papel tapiz, ambos? ¿Qué tipo de muebles comprar? ¿Es mejor basar la decoración en un tema o tomar el mobiliario como punto focal sobre el que girará la decoración? Escoja la opción que escoja, determine antes un presupuesto razonable para que los costos no se disparen. Lowe’s se complace en proporcionarle esta información como otro más de nuestros servicios para usted.
Mobiliario
¡Tantas cosas que elegir para un cuarto tan pequeño! Esto es lo que piensan muchos padres al escoger los muebles para el cuarto de su bebé. Como ocurre con todo lo demás, estos muebles han experimentado un gran avance tecnológico. Pero no se deje llevar por la publicidad: con la excepción de las cunas, los elementos básicos son los mismos que hace diez años. Los muebles imprescindibles son: la cómoda, el cambiador, la mecedora y la cuna. Recuerde que deben ser duraderos.
Cunas
Las cunas actuales están diseñadas para que resulten fáciles de usar. Algunas disponen de un mecanismo que permite bajar uno o los dos costados con una sola mano. Si se está planteando una inversión duradera, hay cunas que se convierten en camita para un niño de 3 o 4 años, o en una cama individual para cuando es un poco mayor.
Usted está encantado porque sus previsores padres guardaron la cuna donde dormía. Sin duda, será algo muy especial ver a su retoño durmiendo en la misma cuna. Pero espere, porque en 1986 se estableció un reglamento de seguridad para evitar daños según el cual todas las cunas deben tener:
• una separación máxima entre barrotes de 2-3/8″
• un costado que se pueda bajar y quede al menos 9″ por encima del colchón cuando esté bajado
Si su antigua cuna no reúne estos requisitos, deberá comprar una que los cumpla.
Otros aspectos que debe tener en cuenta relativos a la seguridad son:
• El espacio entre el colchón y la estructura de la cuna no debe ser mayor de 2″.
• Los postes de las esquinas no deben sobrepasar la cabecera y los pies de la cuna en más de 1/16″. Los postes de las cunas de estilo dosel deben sobrepasar en más de 16″ los paneles de los extremos para evitar que el bebé se ahogue al quedar la ropa enganchada.
• Algunas cunas tienen dibujos decorativos cortados en la cabecera y los pies. No son recomendables, ya que al bebé se le pueden quedar las manos, las piernas o la cabeza atrapadas.
• El acabado también es importante, sobre todo si cambia el original y aplica uno nuevo. Si presenta cuarteaduras, gotas o burbujas, la pintura puede acabar desprendiéndose. Los bordes rugosos o irregulares pueden suponer un peligro para su bebé. La pintura aplicada antes de 1976 puede contener plomo. Asegúrese de que el acabado esté bien terminado antes de utilizar la cuna.
• Si tiene ruedecillas y éstas no se pueden bloquear, retírelas, ya que cuando el bebé crezca un poco, puede empujarla y moverla por todo el cuarto.
Por su seguridad: Visite JPMA.org para obtener la información más actualizada sobre seguridad en cuartos para bebés.
El costo de la ropa de cama se puede multiplicar rápidamente, sobre todo si adquirimos elementos que combinen. Ahórrese unos dólares dejando de comprar la almohada o el edredón, ya que ambos elementos representan un riesgo potencial de asfixia. Para prevenir accidentes, no olvide comprar un protector impermeable y lavable para el colchón.
Las mecedoras siguen siendo elementos primordiales en los cuartos para bebés.
Mecedora
Las mecedoras siguen siendo elementos primordiales en los cuartos para bebés, igual que cuando su madre lo mecía para que se durmiera. Una de las alternativas a la tradicional mecedora son las mecedoras deslizables, que tienen un movimiento suave, como si se deslizaran. Al comprar una mecedora, tiene que tener en mente dos cosas: que tenga brazos planos y un acolchado cómodo, para hacer más agradables los momentos de dar de comer a su bebé o mecerlo para que se duerma.
Almacenamiento
Si no dispone de una zona o un cuarto grande, el almacenamiento puede llegar a ser un problema:
• Si las cosas de su bebé van a ir en un clóset, puede usar organizadores para aumentar el espacio útil.
• Aproveche el espacio inutilizado, como el de debajo de la cuna. Use cajas de plástico para guardar los pañales, la ropa, zapatos, etc., y colóquelas debajo de la cuna. Si desea esconder las cajas, coloque debajo del colchón una manta que haga juego con la decoración y deje que cuelgue hasta el piso, cubriendo así el hueco por uno de los costados.
Cómodas y libreros
Las cómodas y los libreros son elementos indispensables en cualquier cuarto para bebés. Sin duda, su hijo tendrá muchos libros, juguetes y ropa, que habrá que guardar en algún sitio. Lo mejor de las cómodas y los libreros es que se adaptan fácilmente al crecimiento de los niños. Por ejemplo, los que en su inicio fueron una cómoda y un librero blancos con dibujos de cuentos se pueden transformar en muebles adaptados a cualquier otro cuarto mediante un acabado decorativo o una mano de pintura.
Para mayor seguridad, asegúrese de que los libreros estén clavados en los montantes.
El cambiador proporciona un espacio extra donde guardar los pañales y otros artículos necesarios.
Cambiador de pañales
El cambiador no es sólo un lugar donde cambiar cómodamente a nuestro bebé, sino que también nos proporciona un espacio muy útil donde guardar los pañales y otros artículos necesarios para esta tarea. Existen modelos que se pueden transformar en cómoda cuando el niño crezca. También puede construir su propio cambiador de pañales. No olvide que la almohadilla del cambiador debe ser lavable e impermeable.
Otros elementos que puede añadir:
• Un cesto para la ropa sucia, de material lavable, colocado junto al cambiador para mayor comodidad.
• Un móvil que sirva de distracción para el bebé mientras lo cambia. Cuélguelo a una altura suficientemente elevada como para que no le golpee en la cabeza y el bebé no lo pueda agarrar.
La luz natural, equipando la ventana con un sistema que permita bloquearla a la hora de la siesta, es un accesorio importante.
Iluminación
Las zonas dedicadas a tareas determinadas, como el cambiador, deben tener mejor iluminación que las de la cuna y la mecedora. La solución ideal la proporcionan los reguladores de intensidad. No use lámparas de pie con las que pueda chocar fácilmente.
Las cortinas deben ser versátiles, para bloquear la luz durante la siesta y dejar que entre a raudales durante las horas de juego. Las persianas enrollables sin cordones son ideales para impedir la entrada de luz durante las siestas y se suben fácilmente para dejar pasar la claridad. En función de su presupuesto, considere la posibilidad de instalar un tragaluz o un tubo solar para obtener la mayor cantidad de luz natural posible.
Colores, dibujos, pinturas… ¡madre mía!
Las cenefas y la pintura permiten transformar fácilmente una recámara en un cuarto de bebé.
Los cuartos de bebé ya no tienen que ser sólo azules o rosas. Con las miles de combinaciones de colores y dibujos disponibles, la tarea de elegir un tema para el cuarto del bebé puede adquirir dimensiones enormes. Lo mejor que puede hacer es dejarse llevar por su instinto. Si eso no le ayuda, reduzca el número de opciones con los siguientes métodos:
• Usar un tema principal siempre está de moda. Todos los elementos, desde la cómoda hasta la ropa de cama, deben ser parte del tema general del cuarto. Lo más importante es recordar que hay que estimular al bebé lo más posible.
• Cuando elija los colores y los dibujos, piense en el futuro. Los temas suelen ser efímeros: hoy de moda y mañana olvidados. La manera más económica de seguir las tendencias más actuales es utilizar pintura semibrillante. Los efectos de los acabados decorativos, como pintar con esponja, franjas, plantillas o trapos, pueden transformar un cuarto de bebé y se pueden cambiar fácilmente a medida que el niño crece. Si se decanta por el papel tapiz, puede usar cenefas arrancables.
• Los colores alegres y los dibujos grandes estimulan a los más pequeños, pero no se deje guiar sólo por esto al elegir la decoración, porque los niños reciben estímulos de cuanto les rodea. Quizá un fondo blanco o pálido resulte más adecuado para tranquilizar al bebé y luego usted puede acentuarlo con colores brillantes y dibujos.
• Al elegir los colores, es importante tener en cuenta la luz natural. Si el cuarto está orientado al norte, alégrelo con colores cálidos, como el rojo y el amarillo; si está orientado al sur o al oeste, puede enfriarlo con verdes, azules o morados.
Bebito chiquito, olor fuerte
Junto con el bebé llegan los pañales malolientes. Los desechables son, sin duda, los más utilizados, pero si desea usar los de tela, recuerde lavarlos lo más rápido posible. Algunos padres primerizos opinan que una cubeta para pañales es tan esencial como una mecedora. Estas sugerencias le ayudarán a ganar la guerra olfativa:
• Asegúrese de que la tapa se puede cerrar con seguro.
• Forre la cubeta con bolsas de plástico.
• Vacíela con regularidad.
• Rocíe el interior con desinfectante para eliminar el mal olor.
Si decide prescindir de la cubeta, tire inmediatamente los pañales sucios en los botes de basura del exterior.
Dedique un tiempo previo a la llegada de su bebé a preparar un cuarto que constituya un refugio confortable para él y para usted.