Cuatro detenidos al descubrir túnel que conecta USA y México

CALEXICO, California.- Trabajadores municipales que excavaban en un canal descubrieron un túnel subterráneo que comenzaba en un taller mecánico de la ciudad de Mexicali, en México, y pasaba por debajo de la frontera con Estados Unidos.

Las autoridades de México dijeron que mantienen bajo custodia a cuatro hombres, que detuvieron en la entrada del túnel.

El túnel, de más de 1,2 metros de altura, zigzagueaba por más de 250 metros por debajo del límite entre Estados Unidos y México.

Estaba equipado con luces y ventilación, y reforzado con madera, dijo Ricardo Sandoval, funcionario del servicio de inmigración de Estados Unidos.

Es el primer túnel que se descubre en el Condado Imperial, ubicado a unos 160 kilómetros al este de San Diego; y se encuentra entre una docena de túneles encontrados en la frontera californiana desde el 2002.

La policía mexicana dijo que el gerente del taller de automóviles le manifestó que el túnel ha sido utilizado para contrabandear drogas y personas. Sin embargo, las autoridades estadounidenses indicaron que estaba aún en construcción y nunca había sido empleado.

El sábado, las autoridades mexicanas detuvieron a Joaquín Mandujano Lazaro, de 24 años; y José Guadalupe Prado Mendoza, de 55. Los dos hombres dijeron a la policía que estaban custodiando el túnel.

Guillermo González Liera, el administrador del taller automovilístico a quien se conoce también como “El Loco”, permanece también en custodia.

González dijo que el túnel ha sido utilizado la mayor parte de este año para contrabandear drogas y personas, según una declaración policial. Indicó además que había contratado a Mandujano y Prado para que excavaran el túnel, expresó la policía.

Un cuarto sospechoso, Raúl Solano Zepeda, de 27 años, fue detenido en el momento en que acudió a abrir el negocio. Le dijo a la policía que era el propietario.

Share