
Conversando con Jeff Gonzalez
Cuando estemos frente al Señor, no nos preguntara cuantas casas, automóviles o dinero acumulamos, solo nos preguntara ¿Qué hicimos por el prójimo?, ¿Cómo servimos?, comprendiendo que servir al prójimo es por sobre todo proteger y cuidar a nuestra familia, a nuestros vecinos, a nuestra sociedad, a nuestra gente, es decir a los vulnerables, a los sufridos, frágiles y abatidos, esos mismos que la Biblia nos pide que amemos.
Cuando conocí a Jeff Gonzalez, comprendí que es la persona que responde plenamente a ese requisito Divino, la necesidad de servir y proteger a todos. Su vocación de servicio lo llevo a defender su nación durante veintiún años como Marine, dos veces en Irak, dos veces en Afganistán, y varias veces en otras partes del mundo. Su vocación de servicio lo llevo a estudiar teología, por eso ahora es Pastor. Su amor lo llevo a casarse, adoptando los hijos de su esposa como propios, uno de ellos con parálisis cerebral y, ahora, su vocación de servicio lo lleva a incursionar en la política, para defender los derechos de la sociedad, de sus vecinos, de su familia.
-¿Jeff cuénteme
quien es Usted?
-Soy de Riverside, mi padre nació en Oaxaca México, y mi madre en Patillas, Puerto Rico, estoy casado con mi esposa, que es mitad mexicana y mitad irlandesa, y tengo cuatro hijos, el mayor de 25 años que sufre de parálisis cerebral, una hija de 22 años que estudia en la escuela del desierto, un hijo de 16 años, futbolista de “primera clase”, y el más pequeño de 12 años.
-¿Tres hijos de su
esposa y uno suyo?…
-No, no, no… Los cuatro son míos y de mi esposa, amamos a los cuatro por igual, no existe ninguna diferencias entre unos y otros, Dios me puso en el camino para amarlos, nuestra misión de padres es educar, cuidar, apoyar y proteger a todos por igual, mi hijo mayor es un ángel, su risa es contagiosa, estamos allí para servirlo, por eso somos una familia feliz. A2
– ¿Por qué se alisto en el grupo de Marines?
– Me gustan los desafíos… recuerdo que en la escuela un sargento de los Marines me miro y dijo, tu nunca podrás ser un buen Marine, no eres fuerte… lo mire y le respondí, no solo seré Marine, sino que seré el mejor Marine…
– ¿Un fuerte desafío?
-Sí, trabaje duro para ello, sabía que podía lograrlo… a los diecinueve años ingrese a los Marine, fui a Irak dos veces, fui a Afganistán dos veces, también estuve protegiendo las Embajadas de Estados Unidos en Europa, Asia, África y Centroamérica.
-¿Qué lo movilizo a arriesgar su vida por otros?
-El orgullo, amo mucho a mi pueblo, deseaba seguir los pasos de mi padre, que cuando él llego a este país tenía tres trabajos, comenzaba a las cuatro de la mañana y regresaba a casa a las diez de la noche, él me dio el ejemplo… nada viene solo, todo se logra trabajando duro, él lo hizo, así que yo también podía hacerlo.
-Dicen que la fórmula del éxito es 20% de dedicación y 80% de transpiración.
-Exacto, lo más importante es tener un objetivo y seguirlo, no importa cuánto cueste. Yo a los once años le dije a mi padre que quería ganar mi propio dinero, me miro incrédulo, entonces con mi hermano comenzamos a vender periódicos en la equina de la casa, luego nos llamaron del periódico para entregar a domicilio, es decir que nos levantábamos a las cuatro de la mañana para repartir los periódicos casa por casa. Desde ese momento siempre trabaje y estudie.
-¿Primero defendió la patria, para luego defender el espíritu?
-Sí, Siempre quise ser parte activa de la comunidad, ayudando, primero como Marine, luego desde la Iglesia. Comencé estudiando teología siendo Pastor voluntario, luego fui Pastor de alcance y, ahora, ya soy Pastor de Iglesia. Mi intención es ser Pastor en cada lugar que estoy, en la familia, en el trabajo, en la comunidad y en la sociedad.
-Un Marine que arriesga su vida por su país, un esposo que protege a su familia, un Pastor que ayuda espiritualmente a sus fieles…
¿Por qué quiere ingresar en la política?
-Justamente por la suma de todo eso, deseo construir un edificio con cuatro columnas, el servicio al país, la familia, la iglesia y la comunidad. El problema es que esta última columna, está muy débil y, si esta columna falla, todo se derrumba. Quien nos representa frente al gobernador no nos está ayudando, no representa a las familias, a los vecinos, a los comercios, a las iglesias, por eso así como me aliste en los Marines para defender a mi país, siento la necesidad de hacer algo para defender a mis vecinos. Como Pastor recibo muchas notas todos los días, con los problemas de salud, de dinero, de violencia que tiene la gente en el Valle de Coachella y el Valle Imperial, por supuesto que pido a Dios que los ayude, pero siento que Dios me pregunta ¿Qué estás haciendo Tú por ellos?…
-En California, a diferencia de otros estados, la vida se está haciendo más costosa, aumentan los impuestos día a día, aumentos de impuestos en el agua, más impuestos en los combustibles, las licencias más caras… ¿Qué se puede hacer?
-Es verdad, esos aumentos repercuten en la gente que menos tiene, esos aumentos vienen desde Sacramento, sin pensar en la gente del valle, la gente paga más el galón de gasolina para ir a trabajar, paga más el costo del agua para cocinar o asearse, la gente del campo, los agricultores, pagan mucho más las licencias de sus vehículos, incluso veo que muchos vecinos han dejado de salir a pasear los domingos con la familia, porque no les alcanza para pagar la gasolina. En realidad los que están en Sacramento se olvidaron de nosotros, los representantes del pueblo, aprueban todo lo que presenta el gobernador, porque no piensan en nosotros, solo desean quedarse en Sacramento, ellos ponen su comodidad antes que el servicio a la comunidad, han perdido el contacto con los trabajadores. En mi caso es diferente, como soy y seguiré siendo Pastor, tengo el contacto con la gente, sé lo que les pasa, sé lo que necesitan, ellos son parte de mi familia, los conozco por sus nombres, sé cuál es su dolor.
-¿Por qué votar a Jeff Gonzalez?
-Porque necesitamos una voz, una voz que como soldado ha sangrado en el campo de batalla, una voz que enfrento como Marine a los enemigos del país, una voz que como Pastor se arrodilla únicamente frente a Dios, una voz que se imponga frente al Gobernador, frente a los líderes de Sacramento, una voz que defienda los intereses y derechos de los más necesitados del Valle, de la gente del campo, de los trabajadores, de los niños y los ancianos. YO SOY ESA VOZ.