
Conectividad y seguridad atraen clusters de software a Zapopan
Considerara entre las principales 20 zonas metropolitanas de mayor competitividad del país del estudio de Centro de Investigaciones y Desarrollo Económico del CIDE, hacen de Zapopan, un destino que por su situación geográfica la convierte en un destino atractivo para la inversión extranjera en el cluster del software; tanto por los esquemas de seguridad como de capital humano, criterios que las firmas corporativas como intel, Microsoft, consideran decisivas para concretar inversiones rentables.
A decir del regidor Oscar Eduardo Santos Rizo, presidente de la Comisión Permanente y Colegiada de Seguridad Pública y Protección Civil, así como de la Comisión de Juventud, en entrevista para la Prensa Hispana, aseguró que la apuesta del alcalde Héctor Robles Peiro, es apuntalar el binomio seguridad y capital humano .
Para lo cual, se ha instrumentado sendos programas en materia de seguridad; tales como el equipamiento de dotar de nuevos equipos, vehículos, camionetas y motocicletas asi como el establecimiento de inteligencia en seguridad a través de cámaras de vigilancia conectadas al centro de operaciones C-4.
En materia de capital humano en esta administración se creó el Instituto de capacitación oferta educativa, cuya finalidad es reinsertar a los ninis (ni estudian ni trabajan) a que adquieran habilidades, según competencias en 100 cursos técnicos especializados enfocados al mercado laboral, para que tengan una oportunidad laboral y reducir el delito.
El regidor propuso el punto de acuerdo que consiste en un programa focalizado en educar para inhibir conductas anti- sociales y violentas en los centros educativos de nivel, pre- escolar hasta la enseñanza media superior, cuyos resultados están dirigido a reducir los patrones de violencia entre la juventud.
Finalmente el regidor Santos Rizo abundó que la estrategia de desarrollo regional implementada por el municipio de Zapopan, que es el enclave de la actividad económica y epicentro financiero del Estado de Jalisco es la vinculación de las instituciones gubernamentales, empresariales, laborales y educativas, focalizada hacia el estudio “Aprendizaje tecnológico y escalamiento industrial”, concluyó.