Concluye Emisiones el Programa Deportivo Más Antiguo de la TV Mexicana
El periodista boxístico Eduardo Amer González anunció esta tarde el fin definitivo del legendario programa televisivo “Cita en el Ring” que durante 35 años, cumplidos apenas el sábado pasado, se transmitió ininterrumpidamente desde esta capital.
En entrevista, en la que no pudo ocultar su pesar por el fin de transmisiones del programa que inició el 5 de marzo de 1970 bajo el nombre de “Historia del Boxeo”, el reconocido comunicador afirmó que tomó la determinación de “colgar el micrófono” el jueves tres pasado, es decir dos días antes del que a la postre resultó el último aniversario de la muy gustada emisión.
“Sí, estoy apesadumbrado, pero todo lo que inicia tiene que acabar, además el 35 era un buen número para decir adiós y no el 36 o 37”, comentó sin perder del todo el humor y la elocuencia que lo caracteriza.
“Creo que no tenía caso seguir, es algo que ya me daba trabajo”, reconoció el descendiente de periodistas puertorriqueños de 75 años y quien refirió tener algunos problemas de salud.
Añadió que a diferencia de grandes púgiles y campeones mundiales que se retiraron en condiciones muy distintas a las de su mejor época, prefirió decir adiós a las transmisiones de su programa estando aún en condiciones adecuadas para ello.
Don Eduardo, como es conocido en esta ciudad, informó que ya dio a conocer su decisión a los directivos de la televisora local en la que colabora desde fines de los 60`s cuando apoyaba inicialmente al extinto conductor Jorge B. “Primo” Abraham Rodríguez en el programa “Entrevista Deportiva”.
Con Abraham Rodríguez formó parte de la primera, inolvidable y heroica generación de la televisión local en la que sin recursos, pero con capacidad y corazón contribuyeron al desarrollo de ese medio informativo a través del canal “3”, que hoy es ya el “2”.
Por el set y en general en las emisiones de “Cita en el Ring” desfilaron glorias del boxeo local, nacional y mundial entre ellos los mexicanos Miguel Canto y Arturo “Cuyo” Hernández, así como los periodistas Víctor Cota León y Rafael Mendoza Realpozo.
Integran también el contingente de estrellas de la fistiana entrevistadas en “Cita en el Ring”, gente como el venezolano Betulio González y el cubano José Angel “Mantequilla” Nápoles, entre otros.
Quizás sólo le faltó para quedar satisfecho, entrevistar en su programa a Rubén “Púas” Olivares y a Mohamed Alí, a quienes no obstante, conoció y trató en diversas oportunidades.
Además del record de permanencia en la tv mexicana, es muy posible que Amer tenga marcas en la televisión latinoamericana donde sólo se sabe de un programa llamado “Lo Mejor del Boxeo Internacional”, conducido por Juan Carlos Tapia, con 30 años de antigüedad, y quizá también a nivel mundial.
De esta manera, Amer, virtualmente concluye su exitoso, legendario periplo periodístico iniciado a mediados de 1946 en el peiel Salomon Fleischer “Nat Fleischer”, fue un buen amigo.
En su última emisión el domingo pasado, “Cita en el Ring” transmitió la pelea en la que Julio César Chávez se despidió de la afición capitalina enfrentando a Frankie Randall, programa que fue grabado por Amer cuando él aún no sabía que ese también habría de ser su adiós de las pantallas.