
Computadora desde 79 dólares y otras novedades baratas de electrónica
Dice Matt Dalio, el CEO de la marca Endless, que podría haber creado una computadora de mesa todavía más barata. Pero no quería renunciar a algunas funcionalidades y el modelo se quedó en un precio inicial de mercado de $79 dólares.
Un nuevo mínimo para esta marca estadounidense especializada en eso, en computadoras baratas, con poca memoria, con aplicaciones incorporadas desde el nacimiento y, eso sí, que necesitan ser conectadas a una pantalla y a un teclado. Venden el cerebro y la estructura ósea de la máquina.
El modelo, Endless Mini, un dispositivo pequeño, portable y con forma circular, tiene un mercado potencial claro: consumidores con rentas bajas, especialmente en países marcados por la desigualdad. El CEO cita Latinoamérica.
“México es nuestro principal mercado ahora mismo y Guatemala el tercero”, explica Dalio en Las Vegas, donde presentó esta semana la nueva computadora durante el Consumer Electronics Show (CES).
La nueva computadora Endless funciona con una adaptación de Linux y cabe en ella material que pese entre 24 y 32GB, como en algunos smartphones. ¿Entonces por qué no comprar un teléfono inteligente?, le preguntamos.
Primero, porque tiene un centenar de aplicaciones ya cargadas desde el inicio para hacerlo compatible con zonas de conexión a internet pobre o nula. Y segundo, “porque el celular está pensado para ir el movimiento, no está pensado para crear contenido como sí nuestra computadora”, responde Dalio.
La educación es uno de sus principales objetivos: tiene Wikipedia en español incorporada, videos educacionales, consejos de salud, clases de idiomas y juegos de matemáticas.
¿Computadora de
$9 dólares?
Cada empresa busca su particular récord para presentarse al mercado (y a la prensa), y hay una firma que dice tener la computadora más barata: $9 dólares. También necesita ser conectada a un teclado y a una pantalla de PC de mesa.
Chip, que produce la marca Next Thing, se basa en realidad en eso, en un chip, con conexión inalámbrica y tan solo 4GB de almacenaje, pero que conectado a una pantalla permite acceder a internet o jugar con la computadora.
Un laptop
de $200 dólares
Lo que presentó Dell en el Consumer Electronics Shows se parece más a lo que entendemos por computadora, en este caso portátil, con su pantalla y su teclado.
Se llama Dell Inspiron 11 3000, su precio de lanzamiento es de $199 y los primeros reviews de expertos dicen que cumple con su objetivo. Con limitaciones, claro está, como un procesador más bien lento y un almacenaje básico de 32GB.