Cómo Obtener Seguro Médico en el Mercado de la Ley ACA en California

Cómo Obtener Seguro Médico en el Mercado de la Ley ACA en California

How to Get Health Insurance in the Law Market ACA in California

California, la mayoría de las personas tienen derecho a comprar seguro médico por medio de Covered California, el mercado de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ley ACA) del estado.
En California, la mayoría de las personas tienen derecho a comprar seguro médico por medio de Covered California, el mercado de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio (ley ACA) del estado. Tal vez también puedas ahorrar dinero en las primas gracias al aumento de los créditos fiscales federales que dispuso la ley de alivio por coronavirus aprobada en marzo. La ventana de inscripción de Covered California está abierta actualmente hasta fines de enero del 2022.
Este año, casi todas las personas que ya están inscritas en planes del mercado de seguros de la ley ACA tendrán una reducción de las primas debido a que el Plan de Rescate de Estados Unidos (American Rescue Plan) que se promulgó recientemente aumenta los créditos fiscales para las primas de seguro y amplía la cantidad de hogares que pueden recibirlos. Cada hogar que paga más del 8.5% de los ingresos familiares ahora puede recibir créditos fiscales federales para ayudar a pagar el seguro de salud. Antes de la nueva ley, dichos créditos fiscales solo estaban disponibles para quienes percibían ingresos de hasta el 400% del nivel federal de pobreza (o alrededor de $51,000 para un individuo).
Una persona promedio que tiene un plan del mercado de seguros de salud puede ahorrar $50 por mes con la nueva asistencia, según el Gobierno federal. Por el momento, esta asistencia financiera adicional del Gobierno federal estará disponible hasta finales del 2022.

¿Quién puede obtener
este seguro de salud?
La mayoría de los californianos —incluso quienes no son ciudadanos pero tienen visa de trabajo o de estudio— pueden obtener seguro médico por medio de Covered California, sin importar si tienen seguro en este momento.
También puedes tener derecho a recibir Medi-Cal, el plan estatal de Medicaid que ofrece cobertura gratuita o de bajo costo a las personas y familias que perciben bajos ingresos y a quienes viven en centros de enfermería especializada o tienen ciertas discapacidades. Las mujeres embarazadas y las personas de 18 años o menos que no tienen ciudadanía ni documentos pueden obtener cierta cobertura de Medi-Cal.

¿Cuándo me puedo inscribir?
En cualquier momento hasta fines de enero del 2022.

¿Cómo me inscribo?
La solicitud de cobertura y la elección del plan se hacen al mismo tiempo. Una vez que aprueben tu plan, deberás pagar la primera prima mensual para que comience la cobertura. Puedes pagar en línea o solicitar recibir la factura por correo, la cual debería llegar en aproximadamente dos semanas. Estas son las maneras en que puedes solicitar cobertura e inscribirte:
Por internet: visita el sitio web de Covered California y haz clic en “Apply Now” (solicitar cobertura ahora).
Por teléfono: registra tu nombre y tus datos de contacto en internet y un agente de seguros certificado te devolverá la llamada, en general en menos de 15 minutos durante el horario laboral habitual. También puedes llamar al centro de atención de Covered California al número 800-300-1506.
En persona: deberás reunirte con un asesor certificado de inscripción o un agente de seguros, a quienes puedes encontrar por medio del sitio web de Covered California. También puedes visitar un centro local de inscripción, aunque el acceso en persona y el horario pueden haber cambiado debido a la COVID-19.
También puedes llamar al centro de atención de Covered California (800-300-1506) o visitar un centro local de inscripción para hacer preguntas y para que te ayuden a explorar los planes y determinar si tienes derecho a recibir asistencia financiera.

¿Qué servicios están cubiertos y cuál será el costo?
La cobertura y el costo dependen del lugar de residencia, el tipo de plan que se seleccione, los ingresos familiares y la edad y las posibles discapacidades del suscriptor y los miembros de la familia.

-Atención de emergencia y hospitalización
-Embarazo, maternidad y atención neonatal
-Servicios de salud mental (incluso asesoramiento)
-Control de enfermedades crónicas y atención pediátrica
-Medicamentos recetados

Las compañías de seguro no pueden negar cobertura debido a que existan enfermedades preexistentes. Cuando solicitas cobertura, puedes indicar la atención médica que necesitas y seleccionar un plan que resulte razonable desde el punto de vista financiero para ti y tu familia.

Si cumples con el criterio para recibir Medi-Cal, podrás recibir cobertura gratuita o de bajo costo y tal vez no debas preocuparte por las primas o los copagos, según tu nivel de ingresos.
Todos los planes de Covered California cubren 10 beneficios “esenciales” que incluyen:
Todos los planes de Covered California cubren la atención dental básica para niños, incluso limpiezas y exámenes. Sin embargo, los adultos que desean recibir cobertura dental deben agregarla a la póliza. Los deducibles o los gastos de bolsillo varían según el plan, e inscribirse en un plan familiar puede reducir el costo.

¿Qué sucede con la nueva asistencia federal para las primas?
Todos los hogares que cumplen el criterio y que pagan primas de seguro que superan el 8.5% de sus ingresos anuales ahora tienen derecho a recibir créditos fiscales federales para las primas de seguro.
Por ejemplo, una persona de 64 años que declara impuestos de forma individual y gana $51,000 por año podría ahorrar más de $8,000 con los nuevos créditos fiscales, según la Kaiser Family Foundation.

¿Existe alguna otra asistencia financiera disponible?
Sí. Si cumples con el criterio para recibir un crédito fiscal para las primas, tal vez también puedas recibir una reducción de los costos compartidos que te ayudaría a pagar los gastos de bolsillo, como deducibles y copagos. Debes inscribirte en un plan de categoría “silver” para recibir esta asistencia.

¿Cuáles son los planes disponibles?
Los planes de Covered California se organizan en cuatro categorías:

Categoría “bronze”: estos planes tienen las primas mensuales más bajas y los deducibles y copagos más altos, y cubren casi el 60% de los costos de la atención. Están concebidos para ayudarte en caso de que tengas una enfermedad o una lesión graves.
Categoría “silver”: estos planes tienen primas mensuales, deducibles y copagos moderados. Cubren entre el 70 y el 94% del costo de la atención, dependiendo de si cumples con el criterio para solicitar un plan básico o un plan “enhanced silver” para los hogares que perciben ingresos más bajos. Son los únicos planes en los que se puede recibir subsidios para los costos compartidos. Si haz cobrado beneficios por desempleo este año, incluso por solo una semana, puedes calificar para un plan Enhanced Silver, con primas tan bajas como $1 por persona. Esta ayuda financiera adicional expirará a fines de 2021.
Categoría “gold”: estos planes tienen primas mensuales más altas y deducibles y copagos más bajos, y cubren cerca del 80% del costo de la atención.
Categoría “platinum”: estos planes tienen las primas mensuales más altas y los deducibles y copagos más bajos, y cubren cerca del 90% del costo de la atención. Están concebidos para las personas que necesitan un nivel considerable de atención médica y están dispuestas a pagar las primas más altas.

La herramienta Shop and Compare (busca y compara) de Covered California te ayuda a calcular los costos y los beneficios de diversos planes y averiguar si tal vez tengas derecho a recibir asistencia financiera. Los californianos de 29 años o menos también pueden solicitar un plan de cobertura mínima o un plan “catastrófico” que ofrece primas más bajas y cubre tres consultas médicas o visitas de atención de urgencia por año.

¿Qué sucede si ya tengo seguro médico?

Si ya tienes cobertura por medio de tu empleador o directamente con una compañía de seguros pero cumples con el criterio para pagar primas más bajas, puedes cambiar a Covered California. Sin embargo, tal vez no tengas derecho a recibir créditos fiscales si decides no participar en el plan de tu empleador, a menos que esas primas superen una cierta cantidad de los ingresos familiares. Para poder recibir los créditos fiscales, las primas deberían representar más del 9.83% de los ingresos familiares en el caso de la cobertura individual o más del 8.27% en el caso de la cobertura familiar.

Si recibes cobertura por medio de Si recibes cobertura por medio de COBRA (Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria de 1985), debido a que fuiste despedido del trabajo o te redujeron el horario antes del 1.º de octubre, es posible que puedas ahorrar dinero si te cambias a un plan de Covered California durante un período de inscripción especial (en inglés) desde el 1.º de octubre hasta el 29 de noviembre. Si no estás seguro de que hacer este cambio tiene sentido para ti, puedes solicitar asesoramiento gratuito con un agente de seguros certificado.

Si ya tienes un plan del mercado de seguros de salud y deseas modificar tu cobertura, deberás esperar hasta que comience el período de renovación en otoño. Si no haces ningún cambio durante el período de renovación, tu inscripción se renovará automáticamente en tu plan actual.

¿Tendré que cambiar de médico?

Eso depende. Las grandes compañías de seguros como Anthem Blue Cross y Kaiser Permanente ofrecen planes de Covered California, pero no todos los médicos los aceptan. Puedes hablar con tu médico de cabecera o usar la herramienta Shop and Compare para averiguar si un médico o un consultorio determinado acepta un plan del mercado.

¿Los miembros de mi familia podrán inscribirse en el mismo plan de atención médica que yo?

Depende. Pueden inscribirse como familia. Pero en ciertos casos, algunos familiares también pueden tener derecho a recibir subsidios u otros programas, según su edad, sus ingresos, si tienen alguna discapacidad o si son cuidadores. Esas familias pueden optar por inscribirse como “familias de programa mixto” y aún poder visitar al mismo médico o acudir al mismo consultorio, según el tipo de plan de seguro de salud que esos profesionales acepten.

Esta guía se actualizó el 29 de junio con más información sobre los planes Enhanced Silver.

 

 

California, most people have the right to purchase health insurance through Covered California, the state’s Affordable Care Act (ACA) marketplace.
In California, most people have the right to purchase health insurance through Covered California, the state’s Affordable Care Act (ACA) marketplace. You may also be able to save money on premiums thanks to the increase in federal tax credits provided by the coronavirus relief law passed in March. The Covered California enrollment window is currently open through the end of January 2022.
This year, nearly everyone already enrolled in ACA Marketplace plans will see their premiums reduced as the recently enacted American Rescue Plan increases tax credits. for insurance premiums and expands the number of households that can receive them. Every household that pays more than 8.5% of family income can now receive federal tax credits to help pay for health insurance. Before the new law, such tax credits were only available to those earning income up to 400% of the federal poverty level (or about $ 51,000 for an individual).
The average person with a Marketplace plan can save $ 50 per month with the new assistance, according to the federal government. For now, this additional financial assistance from the federal government will be available until the end of 2022.

Who can get this health
insurance?
Most Californians – even those who are not citizens but have a work or study visa – can get health insurance through Covered California, regardless of whether they have insurance at this time.
You may also be eligible for Medi-Cal, the state Medicaid plan that offers low-cost or free coverage to low-income individuals and families and those who live in skilled nursing facilities or have certain disabilities. Pregnant women and people 18 and younger who do not have citizenship or documents can get some Medi-Cal coverage.

When can I sign up?
Anytime until the end of January 2022.

How do I sign up?
The request for coverage and the choice of plan are made at the same time. Once your plan is approved, you will need to pay the first monthly premium for coverage to begin. You can pay online or request to receive the invoice by mail, which should arrive in about two weeks. Here are the ways you can apply for coverage and enroll:
Online: Visit the Covered California website and click “Apply Now”.
By phone: Register your name and contact information online and a certified insurance agent will call you back, usually in less than 15 minutes during normal business hours. You can also call the Covered California Call Center at 800-300-1506.
In Person: You will need to meet with a Certified Enrollment Counselor or Insurance Agent, who can be found through the Covered California website. You can also visit a local enrollment center, although in-person access and hours may have changed due to COVID-19. You can also call the Covered California Call Center (800-300-1506) or visit a local enrollment center to ask questions and to help you explore the plans and determine if you are eligible for financial assistance.

What services are covered and what will the cost be?
Coverage and cost depend on where you live, the type of plan selected, family income, and the age and potential disabilities of the subscriber and family members.

-Emergency care and hospitalization
-Pregnancy, maternity and neonatal care
-Mental health services (including counseling)
-Control of chronic diseases and pediatric care
-Prescription drugs

Insurance companies cannot deny coverage because of pre-existing conditions. When you apply for coverage, you can indicate the medical care you need and select a plan that is financially reasonable for you and your family.
If you meet the criteria for Medi-Cal, you can receive free or low-cost coverage and may not have to worry about premiums or copayments, depending on your income level.
All Covered California plans cover 10 “essential” benefits including:
All Covered California plans cover basic dental care for children, including cleanings and exams. However, adults who want dental coverage must add it to the policy. Deductibles or out-of-pocket costs vary by plan, and joining a family plan can lower the cost.

What about the new federal premium assistance?
All eligible households that pay insurance premiums in excess of 8.5% of their annual income are now eligible for federal insurance premium tax credits.
For example, a 64-year-old who files taxes individually and earns $ 51,000 per year could save more than $ 8,000 with the new tax credits, according to the Kaiser Family Foundation.

Share