Cómo leer tu informe de crédito
En Estados Unidos muchas decisiones financieras, desde la compra de un seguro de auto hasta la hipoteca de la casa, dependen de tu informe de crédito. Las compañías financieras lo utilizan como un instrumento para decidir si te darán un crédito y a qué tasa de interés te lo darán.
El informe de crédito es un documento que contiene toda la información de tu historial de pagos organizada por categorías, como las mensualidades de tu automóvil, pagos a tarjetas de crédito, etc. A continuación puedes ver cuáles son estas categorías y qué significan cada una de ellas.
Contenido del
informe de crédito
Primeramente, son tres burós de crédito los que reportan tu historial crediticio: Equifax, TransUnion y Experian; aunque hay diferencias entre los informes de cada buró, básicamente contienen la misma información:
Identificación personal: tu nombre completo (incluyendo sobrenombres), número de Seguro Social, fecha de nacimiento, dirección, etc.
Historial de crédito: una lista de todas tus cuentas de crédito, incluyendo créditos que has solicitado y no te han otorgado, así como agencias que han solicitado ver tu historial. Cada cuenta contiene la siguiente información:
Nombre de la compañía que reporta la información
Número de cuenta
Tipo de cuenta
Persona responsable de la cuenta
Mensualidad mínima que debes pagar
Fecha en que se abrió la cuenta
La última fecha en la que el acreedor actualizó la información de la cuenta
Saldo
Límite de crédito o monto del préstamo
El monto más alto que se ha cargado a la tarjeta de crédito o la cantidad original del préstamo
El monto de la cuenta atrasada
Comentarios que el acreedor haga sobre tu cuenta
El estado de la cuenta, por ejemplo una cuenta abierta, revolvente, etc.
Historial de pagos
Saldos pendientes de pago de los últimos 7 años
Registro público: registro de bancarrota, gravámenes sobre impuestos no pagados, juicios, saldos pendientes de pago y en algunos estados, saldos pendientes de pensión alimenticia.
Por ley, tienes derecho a solicitar tu informe de crédito sin costo a los tres burós, una vez al año. Solicita tu informe y verifica que toda la información esté correcta. Además, busca a un profesional financiero para que te asesore y así incrementarás tus posibilidades de obtener un buen crédito o financiamiento.