
Coinciden por separado Embajadora Jacobson y el Gobernador electo de Tamaulipas Cabeza de Vaca en agenda integral binacional y cercanía con la gente.
Indicadores económicos revelan prioridades estatales
En el ánimo de cooperación bilateral, previo a la quinta Cumbre de líderes de América del Norte a celebrarse en Canadá el 29 de junio, entre los Presidentes Barack Obama, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, destaca que en eventos por separado coincidan en agenda la nueva Embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson con el Gobernador electo de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca quién en entrevista para El Universal afirmó “que ha estado en pláticas con la Embajada de EU para poder usar los recursos de la Iniciativa Mérida no solo para equipamiento sino para capacitación para tener una policía de primer nivel que dé resultados”, brindar seguridad ciudadana para reconstruir el tejido social y restablecer el estado de derecho en la entidad.
Por su parte, durante la presentación de la carta credencial como Embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson expresó en Palacio Nacional “que una sólida relación entre ambos países, es aquella donde hacemos frente a los retos regionales y mundiales de manera conjunta en los rubros energético y combate contra la actividad criminal trasnacional y en favor de la competitividad”,
En virtud que el PIB anual de Texas es un poco mayor que todo el PIB anual de México, la cooperación bilateral es vital para Tamaulipas, que según los indicadores del INEGI, Banxico, SHCP, Coneval, IMSS, Banco Mundial, Conapo y Banamex, de las 12 entidades que celebraron comicios, solo Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala aprobaron en materia económica, en contraste con Tamaulipas que tiene una evaluación reprobatoria de 3.5% producto de los efectos nocivos de la narcopolítica, la cual representa un reto para la entrante administración de Cabeza de Vaca que iniciará funciones en octubre, y quién reconoce que además del tema de inseguridad, la prioridad será recuperar el tejido social de una generación perdida de jóvenes entre 12 y 17 años, por lo que se trabajará de la mano con asociaciones civiles, universidades, organizaciones de padres de familia y núcleos religiosos que de no ser atendida puede llevar al fracaso al nuevo gobierno.
Para el Director de Centros de Estudios Económicos del Sector Privado, Luis Foncerrada, un gobierno cercano es aquel que tiene como precepto construir un dialogo entre las dependencias, entidades y los diferentes actores de la sociedad, cuyo objetivo sea atender con oportunidad las demandas ciudadanas y resolver los principales problemas públicos, y se ubica como eje central de su actuación al ciudadano utilizando las herramientas institucionales con las que cuenta para promover un gobierno eficiente, eficaz que rinda cuentas a la población.
En este sentido, Cabeza de Vaca se comprometió a presentar su declaración patrimonial y la 3 de 3, para recuperar la confianza de la sociedad. Que además sumará otros liderazgos, algo inusual en Tamaulipas, con el PT, PRD. Movimiento Ciudadano, Morena, incluso con el PRI, siendo panista, enarboló una lucha no ideológica, sino una lucha entre democracia contra dictadura y aclaró que tiene claridad para diferenciar entre la gente buena que aspira a construir un mejor Tamaulipas.
La apuesta por elevar el capital humano es clave de la agenda compartida de la Embajadora Jacobson con el Gobernador Electo, Cabeza de Vaca, y en este ánimo de cooperación bilateral transita la relación con EU, que en días pasados en Denver Colorado, se celebró la Conferencia Anual y Expo NAFSA 2016: desarrollo de capacidades para el aprendizaje global en la que participaron 23 de las principales instituciones de educación en México.