<!--:es-->CMB invita a vigilar peso púgiles<!--:-->

CMB invita a vigilar peso púgiles

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, invitó a los otros organismos que regular el pugilismo profesional a vigilar muy de cerca el peso de los campeones y sus retadores, pues sólo así se evitará que sigan sucediendo casos como los de Nicholas Walters el fin de semana pasado, que perdió ante la báscula el campeonato y luego sacó provecho de su mayor tonelaje para ganar su pelea a Miguel Marriaga.
El de Walters es apenas uno de los muchos casos que ha habido en lo que va del año, Adrien Broner trascendió que se pasó una libra en su pelea con John Molina, Ray Beltrán no marcó el peso ante Takahiro Ao, Frankie Gómez llegó al parecer con ocho libras arriba del peso pactado para pelear con Humberto Soto, entre otros casos.
“Si un boxeador no da el peso, normalmente es una falta de respeto”, expresó Sulaimán en charla con ESPN. “Hay casos en los que es demasiado el sacrificio, es un tema que debemos tomar en serio, el peso siempre ha sido nuestra máxima prioridad, nosotros no podemos tener una acción contra alguien que no compite por nuestro organismo, pero los protocolos y medidas se deben revisar porque si se pacta una pelea en cierta división y no se da el peso, complica todo”, añadió.

De acuerdo con Mauricio Sulaimán, el CMB podría analizar la posibilidad de endurecer medidas contra aquel que no pueda marcar el peso. ya sea el campeón o el retador, aunque también aseguró que la prevención sería mucho mejor.
“En el CMB hemos tenido mucho éxito con el peso de 30 días y 7 días, ha habido muy pocos casos de que campeón y retador no den el peso, debe ser una medida que los demás podrían utilizar, si a los 30 días estás muy pasado se puede tomar una acción en ese momento, hay tiempo para monitorear, es algo que nos ha servido de manera especial, es fácil, tenemos la intención de generar un programa para que se haga un monitoreo continuo de los peleadores, el peso es la medida de mayor importancia en el boxeo”, recalcó. el directivo mexicano.
Acerca de los pesos pactados, dijo Sulaimán que hay muy poco por hacer, pues son acuerdos entre los peleadores, no con los organismos que sólo reconocen a las divisiones, no un peso intermedio entre categorías.
“El peso pactado ha existido siempre, son peleas fuera de peso, es un tema que hay una cuestión legal, en el caso de Miguel Cotto y Daniel Geale, para nosotros la pelea era en 160 libras, si dieron menos, fue un contrato entre ellos, si Geale hubiera dado 159 o 160 para nosotros era pelea de título”, apuntó.
Por su parte, Julio César Chávez dijo que es una gran irresponsabilidad para cualquiera que no de el peso, y pidió a los organismos endurecer algunas medidas cuando es pelea de campeonato.
“Para mí es una gran irresponsabilidad del peleador, de los promotores, deberían exigirles, si no das el peso no hay pago de campeonato, mientras no haya sanciones más fuertes se va a seguir dando eso”, opinó el ‘César del Boxeo’.

Share