<!--:es-->Ayuda a inmigrantes 
para abrir cuentas<!--:-->

Ayuda a inmigrantes para abrir cuentas

Inmigrantes indocumentados, residentes y personas de bajos ingresos en California tendrán mayor acceso a abrir y mantener cuentas bancarias en el estado, según un programa presentado por el gobernador Arnold Schwarzenegger.

100 mil cuentas en dos años

El programa, conocido como “Bank on California”, contempla abrir unas 100 mil cuentas bancarias a través del estado en los próximos dos años.

“Bank on California” comenzará a ser implementado en las ciudades de San Francisco, Sacramento, Oakland, San José y Fresno, para extenderse a ciudades en el sur del estado más adelante.

“En estos tiempos económicos tan difíciles, tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para asegurar el futuro financiero de todo californiano”, dijo el gobernador Schwarzenegger durante una rueda de prensa en el Capitolio.

El ex presidente Bill Clinton colaboró con el mandatario republicano en la creación del programa.

Adicionalmente, Schwarzenegger estuvo acompañado de los alcaldes de San Francisco, Sacramento, Oakland y Fresno, quienes enfatizaron la importancia de trabajar juntos.

Crea un historial crediticio

“Este tipo de programa acerca al público y los ayuda a crear un historial crediticio tan importante para funcionar en esta economía”, dijo Gavin Newsom, alcalde de San Francisco.

Según información presentada el viernes, 11 por ciento de los 25 millones de californianos -o una de cada cinco personas- carecen de una cuenta bancaria, un 27 por ciento de ellos latinos.

Las personas que no tienen cuentas bancarias gastan alrededor del 5 por ciento de sus ingresos, unos $800 dólares al año, en cobrar sus cheques de pago en instituciones independientes.

¿Qué se necesita para empezar?

Para abrir una cuenta bancaria, los participantes pueden visitar la página de internet de Bank on California, visitar uno de los bancos participantes, y presentar una licencia de conducir, credencial militar o una matrícula consular.

También se podrán utilizar cuentas de servicios públicos, tarjeta estudiantil o certificado de nacimiento.

Bajo el programa, los bancos participantes podrán reducir o eliminar las cuotas de apertura de una cuenta bancaria y multas de sobregiro serían denegadas.

Los participantes recibirán entrenamiento sobre como usar y mantener su cuenta bancaria, incluyendo el uso de cheques, los cajeros automáticos y servicios de internet.

Los bancos participantes, 32 hasta el momento, recibirán a cambio subsidios de la Fundación William Jefferson Clinton para absorber los gastos.

Algunos de los bancos mencionados incluyen Bank of America, Bank of the West, Washington Mutual y Wachovia, entre otros.

Sin miedo a las cuentas bancarias

“Queremos terminar con la corrupción que existe y el abuso en contra de gente que no cuenta con estos servicios”, dijo Rosario Marín, secretaria de la Agencia de Servicios al Estado y al Consumidor.

“Sabemos que tenemos que romper con el tabú de los miedos que tiene la gente para abrir cuentas bancarias, pero este es un buen primer paso”, agregó.

Información sobre el programa será distribuida, agregó Marín, con la ayuda de los bancos, organizaciones comunitarias y miembros de la comunidad.

Las oficinas de los alcaldes también ayudarán a que el programa se dé a conocer en sus ciudades respectivas.

“Bank on California” es el resultado de un programa piloto conducido en San Francisco por dos años, y bajo el cual, 31 mil personas abrieron cuentas bancarias.

Share