
Aumenta el Salario Mínimo a $9 en California
¿Mejorará la Vida de los Californianos?
A partir de este martes primero de Julio de 2014 el salario mínimo en California aumenta a $9 dólares por hora, de acuerdo con una disposición estatal que obliga a empleadores a pagar a cada trabajador la nueva tarifa por sus servicios.
De acuerdo con el documento firmado por el gobernador Jerry Brown el pasado 25 de septiembre de 2013, el nuevo estatuto laboral de salarios mínimos aplica para todas las industrias, y los incrementos se llevarán a cabo de forma escalonada en tres períodos.
Si no fuera porque vive en una casa prestada, y su ex marido la ayuda con los gastos para su hija de 10 años, Laura Gómez, mesera de medio tiempo en un restaurante mexicano en Boyle Heights, no tiene idea de cómo sobreviviría con el salario mínimo.
La noticia de que a partir de hoy el mínimo incrementará de ocho a nueve dólares por hora en California no es que la emocione mucho.
“Al menos me ayudará a pagar una cuenta de mis gastos”, dice Gómez, quien comenta que en un buen día gana 20 dólares extras de propinas para completar su paga. “Pero las ventas han estado muy bajas últimamente, así que no son gran ayuda”, anota.
El salario mínimo no aumentaba a nivel estatal, desde enero de 2008 cuando subió a 8 dólares por hora.
“Este primer modesto incremento, ayudará a poner más dinero en los bolsillos de los trabajadores… y generará gastos en el consumo para un impulso a la economía”, expone el asambleísta demócrata de Salinas, Luis Alejo, autor de la ley AB10, que autorizó el alza.
Este incremento es una buena noticia para los trabajadores de bajos salarios que han visto sus ingresos declinar. De acuerdo a la organización California Budget Project, el mínimo actual de California es menos de dicho salario en 1979. Se estima que dos millones de californianos, ganan el mínimo.
Moisés Alfaro, quien tiene un empleo temporal en una mueblería, dice que vive muy ajustado con el sueldo mínimo que recibe. “Es para la renta y comer, nada de gastos extras, y si de diversión se trata, lo único que hago porque no me cuesta, es irme a caminar o subirme a un bus y dedicarme a mirar la ciudad”, apunta.
“El aumento al mínimo significan ocho dólares más que me van a caer al día, para cubrir las necesidades personales. De todos modos, seguiré sin poder ahorrar, absteniéndome de otros gastos que no sea la renta y comer”, agrega.
Debido a que algunos legisladores estatales consideran insuficiente el alza al mínimo que entrará en vigor este martes, el senador demócrata de San Francisco, Mark Leno presentó la medida SB935 este año, para aumentarlo a 13 dólares a partir de 2017, y con ajustes anuales de acuerdo al costo de vida, comenzando 2018. Pero aún es incierto si el gobernador Jerry Brown hará ley dicha medida.
Habrá una siguiente alza de otro dólar más, el 1 de julio de 2016. Entonces pasará de 9 a 10 dólares por hora.