
Associated Press: La Tasa de Escolarización Hogareña sigue siendo alta, a pesar de la Reapertura de las Escuelas
Associated Press: Home Schooling Rate Remains High, Despite Reopening of Schools
Ahora, muchos padres encuentran que el nuevo camino es más satisfactorio que el anterior y no dan marcha atrás.
Esta semana hablé con una madre que sacó a sus hijos de la escuela en 2020 para probar la educación en casa. A través del aprendizaje a distancia, vio por primera vez lo que sus hijos realmente aprendían y hacían en la escuela y se dio cuenta de que la cantidad de tiempo académico era bastante pequeña. Siempre había sentido curiosidad por la educación en casa, pero se sentía intimidada. Cuando vio el aprendizaje de sus hijos en el aula, se dio cuenta de que podía igualar fácilmente, si no superar, las expectativas académicas de la escuela, al tiempo que ofrecía una mayor libertad general para el aprendizaje y el desarrollo de sus hijos.
Cuando el colegio de sus hijos volvió a abrir para la enseñanza cara a cara y a tiempo completo, esta madre decidió seguir educando en casa. Ahora, está aún más contenta con su decisión, sobre todo porque las clases y actividades de educación en casa vuelven a tener la misma vitalidad que antes de la pandemia.
Nuevas cifras analizadas esta semana por Associated Press confirman que la experiencia de esta madre es común. Las tasas de educación en el hogar aumentaron durante el año académico 2020/2021 a más del 11 por ciento de la población general de Estados Unidos K-12, pero muchos observadores de la educación esperaban que la mayoría de esas familias volvieran a la escuela una vez que las aulas volvieran a abrir para la educación en persona. No ha sido así.
“Las cifras de escolarización en casa de este año han disminuido con respecto al máximo histórico del año pasado, pero siguen estando significativamente por encima de los niveles anteriores a la pandemia”, informó Associated Press. Evaluó los datos de 18 estados y encontró que mientras el número de educación en el hogar aumentó un 63% en el año académico 2020/2021, sólo se redujo en un 17% este año escolar, permaneciendo significativamente elevado.
Quienes más impulsaron demográficamente el aumento de la educación en casa en 2020/2021 fueron las familias negras que desmatricularon a sus hijos de la escuela para la seguir una educación en casa independiente. La Oficina del Censo de EE.UU. encontró que el número de educadores en casa negros se quintuplicó entre la primavera y el otoño de 2020, del 3.3 por ciento al 16.1 por ciento. Los niños negros estaban sobre-rrepresentados en la población que educa en casa en comparación con la población general de la escuela pública K-12.
El aumento sostenido de las cifras de educación en casa este año refleja el tema más amplio de la revitalización de los padres con respecto a la educación de sus hijos. Durante nuestra conversación en el *podcast LiberatED de esta semana, el principal defensor de la elección de escuela, Corey DeAngelis, explicó que “los padres se han empoderado y envalentonado en los últimos dos años. Se han dado cuenta de los problemas del sistema escolar dirigido por el gobierno y están presionando para encontrar soluciones reales”.
La educación en casa es una de esas soluciones, sobre todo porque ha evolucionado hasta abarcar mucho más que el aprendizaje tradicional en casa, dirigido por los padres. La educación en casa se ha convertido en la base educativa sobre la que han surgido nuevos modelos de aprendizaje conjunto, como las micro-escuelas, los “centros pandémicos”, las escuelas híbridas y las comunidades de educación interactiva en línea.
La interrupción de la educación que los padres tuvieron que enfrentar en 2020 fue un reto, pero llevó a millones de ellos a retomar las riendas de la educación de sus hijos y a trazar un nuevo camino para el aprendizaje. Muchos padres consideran ahora que esta nueva senda es más satisfactoria que el anterior y no están dando marcha atrás.
Now, many parents find the new path more satisfying than the old one and won’t back down.
This week I spoke with a mom who pulled her kids out of school in 2020 to try homeschooling. Through distance learning, she saw for the first time what her children were actually learning and doing in school and realized that the amount of academic time was quite small. She had always been curious about homeschooling, but felt intimidated. When she saw her children learning in the classroom, she realized that she could easily meet, if not exceed, the academic expectations of the school, while offering greater overall freedom for her children’s learning and development.
When her children’s school reopened for full-time, face-to-face instruction, this mother decided to continue homeschooling. Now, she is even happier with her decision, especially as homeschool classes and activities are back to the same vitality they were before the pandemic.
New figures analyzed this week by the Associated Press confirm that this mother’s experience is common. Homeschooling rates increased during the 2020/2021 academic year to more than 11 percent of the general US K-12 population, but many education watchers expected most of those families to return to school one day. once classrooms reopen for in-person education. It has not been.
“This year’s home schooling numbers are down from last year’s all-time high, but remain significantly above pre-pandemic levels,” the Associated Press reported. He evaluated data from 18 states and found that while the number of education in the household increased by 63% in the 2020/2021 academic year, only falling by 17% this school year, remaining significantly elevated.
The largest demographic drivers of the rise in homeschooling in 2020/2021 were Black families who de-enrolled their children from school to pursue independent homeschooling. The US Census Bureau found that the number of black homeschoolers quintupled between the spring and fall of 2020, from 3.3 percent to 16.1 percent. Black children were overrepresented in the homeschool population compared to the general K-12 public school population.
The steady rise in homeschooling numbers this year reflects the broader theme of parents’ reinvigoration regarding their children’s education. During our conversation on this week’s *LiberatED podcast, school choice’s leading advocate, Corey DeAngelis, explained that “parents have become empowered and emboldened in the last two years. They have become aware of the problems in the government-run school system and are pushing for real solutions.”
Homeschooling is one such solution, not least because it has evolved to encompass so much more than traditional parent-led home learning. Homeschooling has become the educational foundation on which new models of co-learning have emerged, such as micro-schools, “pandemic hubs”, hybrid schools, and interactive online education communities.
The disruption to education that parents faced in 2020 was challenging, but it prompted millions of parents to take back the reins of their children’s education and chart a new path for learning. Many parents now find this new path more satisfying than the old one and are not backing down.