Art Decó siempre elegante
La tendencia decorativa de los llamados “locos años 20” y de la “Belle Epoque” sigue seduciendo en la actualidad e influye en los diseños de objetos presentes en nuestra vida cotidiana. Un estilo que emana glamour y elegancia, dando un toque original y llamativo a cualquier atmósfera.
El comienzo
Movimiento artístico que invadió, en los años 20 y 30, todas las parcelas de la vida pública y privada, utilizándose tanto en el diseño de una silla o de una ventana, como para la decoración interior o la construcción de todo un edificio.
El Art Decó surgió como una tendencia puramente francesa, por no decir parisina, y acabó extendiéndose por toda Europa y América, convirtiéndose en un símbolo de glamour y en el estilo preferido de las estrellas de Hollywood.
Los talleres dieron rienda suelta a su imaginación y apostaron por nuevos materiales como el plástico y el aluminio.
También trabajaron con elementos exóticos, tales como el ébano o la piel de serpiente, para satisfacer la demanda de sus elitistas clientes.
Centraron sus diseños en el empleo de líneas rectas y zigzagueantes, de espirales y figuras geométricas, a las que añadieron motivos naturalistas como flores, animales, astros, finas siluetas humanas,… de un gran colorido.
Junto a este aparente predominio de líneas rectas, descubrimos líneas curvas en los brazos sinuosos de las sillas y en las patas, que se vuelven retorcidas, de sillas, mesas o cómodas.
Una forma de regeneración estilística, convirtiendo cualquier utensilio de la vida cotidiana en una obra de arte.
El nombre surge a partir de la exposición celebrada en Paris en 1925: Exposition Internationale de Arts Décoratifs et Industriels Modernes, es una mezcla de estilos.
Está influido por las vanguardias artísticas de principios del siglo XX, entre las que destacamos el cubismo y el constructivismo, por su incidencia sobre esta tendencia.
Los diseñadores de esta época también miraron hacia otras civilizaciones, buscando el punto exótico de la cultura inca, maya o egipcia.
Decorativo
y funcional
Un estilo glamouroso, cuya elegancia radica en su sabia mezcla de elementos de las vanguardias anteriores con rasgos exóticos de otras culturas. Es opulento y lujoso, con un claro afán ornamental, pero guarda, al mismo tiempo, el sentido funcional de los objetos.
En la actualidad, los decoradores siguen pendientes de esta tendencia rupturista y moderna. Vivimos rodeados de muebles y edificios con influencia Art Decó o propiamente de este estilo, como el edificio Chrysler de Nueva York.
Muebles, joyería, ropa, esculturas, ascensores, edificios… este estilo lo encontramos en artes mayores y menores. Hoy lo vemos en modernos y originales sillones de altos respaldos, cocteleras, lámparas e incluso cafeteras.
Se otorga importancia a cualquier pieza de la decoración, haciendo de una lámpara de pié una obra de arte, o de una pequeña mesa un elemento llamativo que da un toque único e identidad propia a la pieza, así como a la sala donde se encuentre.
Uso universal
Las estanterías, imprescindibles en cualquier casa para aprovechar el espacio, ya empezaron a ser diseñadas en los años 20.
Se buscaba crear objetos atractivos y originales pero que al mismo tiempo tuvieran una utilidad y se adaptaran a las necesidades del ser humano.
La moda invita a mezclar los objetos y los diseños interiores Art Decó con tonos claros en las paredes, para conseguir una elegancia sobria, porque la ostentación y la decoración excesiva no son actuales, se tiende al minimalismo.
Esta tendencia artística no se deja sentir sólo en la decoración o en la arquitectura, sino también en la moda y la joyería, artes en las que encontramos diseños que llegan hasta nuestros días. Desde Cartier a Coco Chanel.
El primero se volcó en los proyectos con platino, un metal precioso que permitía moldear y aligerar las joyas, y fue el inventor del reloj-pulsera. Chanel por su parte diseñó ropa cómoda, moderna y deportiva, con el objetivo de liberar a la mujer.
Del Art Decó hemos heredado algunos gustos como la mezcla de estilos: muebles y objetos antiguos con elementos modernos y piezas exóticas. Asimismo, este estilo ayuda en el planteamiento actual de aprovechamiento del espacio.
En definitiva, pequeños detalles Art Decó permiten tener una casa de diseño: actual, artística y elegante, así como funcional, ya que los diseñadores de los años 20 ya pensaron en la utilidad de cada mueble.