
Aprende a conocerla
Marcela Ovando
Luis estaba interesado en iniciar un romance con Daniela; su compañera de escuela; pero después de observar algunas conductas que ella tenía, decidió dejar de lado sus sentimientos, pues se dio cuenta que deseaba tener una novia que lo respetar a él y a los demás.
A pesar del gran incremento en los índices de violencia femenina; este es un tema tabú en la sociedad, donde se niegan o muchas veces se justifican estos incidentes; motivo por el que la mayoría de los hombres no alcanzan a distinguir este hecho o simplemente por presión social deciden callarlo.
“Los hombres, igual que las mujeres, tienen derecho a decidir y planear con quién iniciar una relación. Cuando un chico está interesado en comenzar a ligar, es importante que analice dos puntos primordiales que deben coincidir: Lo que quiere él de la relación y lo que ella realmente puede ofrecerle. Debido a que muchas veces, el agrado que se tiene por esta persona, hace que se omitan sus defectos, con lo que se pierden de vista de vista los deseos y necesidades de él. Esto puede derivar en futuro desconciertos dentro de la relación, pues a la larga verá aquello que se negaba a aceptar”, asegura la psicóloga Mónica Caramel, especialista en asesoría juvenil.
Al elegir una pareja, se escoge el tipo de vivencias que se desean tener, pues cada relación deja huella en las vidas de los involucrados. Comenta la experta: “La mejor forma para saber si eres compatible con alguien, es escuchar lo que dice tu instinto: Si sientes miedo de iniciar una relación con alguien por su comportamiento o su carácter, debes tener cuidado. El instinto es un mecanismo de defensa que tenemos todos y no falla, pues su función principal es protegernos”.
De la misma forma, indica la terapeuta que existen ciertos rasgos de comportamiento para identificar la violencia ejercida por las mujeres como son: La violencia física, psicológica y verbal, siendo las dos últimas las más comunes. Éstas se reflejan en acciones como:
· Ofender a otras personas con palabras agresivas, amenazadoras o intimidatorias.
· Recurrir al chantaje para lograr sus fines.
· Gritar a la menor provocación.
· Enojarse con facilidad sin tener control de sus reacciones.
· Utilizar la burla como medio para agredir.
Si éste es tu caso, es aconsejable que replantees tus deseos de iniciar un romance con ella, pues en ocasiones es mejor desistir y ahorrarse problemas. Las personas no cambian su comportamiento a menos que ellas así lo decidan; y esperar esto es erróneo.
“Una relación sana es aquella que concuerda con tu forma de pensar y te hace sentir bien; está basada en el respeto mutuo y en la autorrealización de cada individuo y la pareja misma. No es necesario pensar en matrimonio para tener un buen romance; cada noviazgo brinda experiencias y crea un futuro para los que lo viven”, asegura la psicóloga.
Donde existen dudas puede haber riesgos innecesarios y fáciles de prevenir. Escucha tu voz interna. Un acto de madurez es cuando una persona ejerce su capacidad para crear relaciones basadas en el respeto al prójimo y a sí mismo.
“Creemos en México, ahora creamos en su gente”.
www.sermexico.org.mx
bojorge@mexicounido.org.mx