
Ana Bárbara, ¡Bárbaramente Sensual..!
Mexicana hasta de nombre, Ana Bárbara tiene embrujado a medio mundo con su último álbum “No es brujería”. Ganadora del Grammy Latino (2005) y “Lo Nuestro a la Música Latina” (2006), es una de las mejores intérpretes de ranchera, aplaudida en toda la geografía americana. Es de las pocas que cantaron ante el Papa Juan Pablo II.
Ana Bárbara es una señora que canta estupendamente. El triunfo tiene su medida. Además, es una experta “brujera”. Aunque haya titulado su último álbum “No es brujería”, sabe “mover” las cazuelas. Es santera.
Además de su hermosa voz y su desbordante talento, la protegen los Santos. Lo demuestra haber batido récord de ventas con dicho CD en todo el mercado de habla hispana. La escultural artista ha entrado en el bombo de las triunfadoras. Es muy joven, pero tiene la fuerza suficiente para sostener el peso del estrellato. Confiscó la simpatía, es latifundista de gracia y del saber estar.
“SOY DICHOSA”
Con su último trabajo discográfico, la bella mexicana ha subrayado que para hablar de voces triunfadoras, su nombre tiene que aparecer entre las primeras de la lista.
“Mi amor te pide más”, “La tristeza me llegó”, “Vete”, “Llorar quedito” y “No me pidas perdón”, son algunos de los éxitos de las 12 composiciones que forman “No es brujería”.
Está en posesión de decenas de premios, de los que cabe mencionar, el Grammy Latino (2005) y el Premio lo Nuestro a la Música Latina (2006). “Soy dichosa. Sería injusta si me quejara”.
INSPIRA SUEÑOS ERÓTICOS
Su nombre competo es Altagracia Ugalde Motta (mexicana hasta de nombre, aunque a ella no le gusta). “Prefiero que me llamen por mi nombre artístico”. Nació el 10 de enero de 1969. Pero… ¿qué importa el año?, si parece que acaba de romper el cristal de la adolescencia. De belleza exuberante, movimientos de ciclón y flamboyanes, Ana Bárbara resulta el torbellino de mujer deseada por miles de hombres, a los que les inspira sueños eróticos como Angelina Jolie, Julia Robert, o en su tiempo Marilyn Monroe. Por algo fue nombrada Embajadora de la Canción Ranchera en 1993, año en que, además, ganó el título de “Rostro del Heraldo de México”.
Tiene la piel blanca, como si la bañaran las azucenas. Sus cabellos son castaños, igual que sus ojos que parecen derivados de la miel.
EL ROMANCE CON EL VIUDO
Su tierra natal es Río Verde, San Luis Potosí, México. Tenía dos hermanas, Bibiana y Marissa, esta última fallecida en 2001 en un accidente automovilístico. Conoce la dicha de ser madre de una criatura llamada Emiliano, de su segundo matrimonio. En 2005, terminó su relación sentimental con Jorge Kawashi, siendo “sustituido” por “El Pirru”, viudo de la actriz Mariana Levy, que falleciera víctima de un asalto en el Distrito Federal. El romance con el viudo provocó ríos de tinta en gran parte de la prensa mexicana.
Sus comienzos artísticos surgieron tras haber ganado el primer premio en un certamen de belleza local, y posteriormente representó a su patria chica en el concurso Señorita México.
Le encanta su profesión porque, además, le brinda la oportunidad de viajar. Conocer gente y culturas distintas es una de sus pasiones. Colombia fue el primer país que visitó como cantante.
“DIOS ES MUY BUENO CONMIGO”
Entró al mundo del disco con el pie derecho, cuando en 1994 Aníbal Pastor lanzó “Ana Bárbara”, su primer álbum, del que extrajo el sencillo “Nada”. Obtuvo su primer disco de oro y de nuevo El Heraldo como la intérprete revelación, además el Trofeo Furia Musical. “Dios es muy bueno conmigo”, sostiene.
Su segundo CD fue “La Trampa”, con el que deja bien sentada su madurez y profesionalidad, la convirtió en una de las intérpretes más respetadas.
Es muy sensible, llora con facilidad, y se emociona fácilmente. Disfruta hasta el máximo cada premio que le conceden, pero el momento más emocionante de su carrera fue cuando en el 2003 la nombrada potosina distinguida por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Le enorgullece ser la primera cantante popular que cantó en el Teatro de la Paz de San Luis Potosí. Fue donde también cantó por primera vez en un concurso infantil, ganando el primer puesto.
EN LOS PRIMEROS PUESTOS
“Ser potosina es un orgullo que donde quiera que voy lo lanzo a los cuatro vientos”. Debutó en el cine en 1999, con la película “Todo contigo”, producida en Hollywood, con Norma Lazareno y Fernando Casanova.
Uno de sus ídolos en la música es Vicente Fernández, con el que ha realizado varios conciertos en toda la geografía estadounidense. “Te atrapé… Bandido”, es un sencillo lanzado en el 2003, con el que se mantuvo varias semanas en los primeros puestos de las principales emisoras de radio.
En 2004 grabó el álbum “Loca de Amar”, pero confiesa que sabe controlarse y que del amor procura sacar lo más hermoso. Como cantante de altos vuelo ha incursionado en todos los géneros, incluyendo la ranchera, uno de los más exigentes. Ello le ha convertido en un fenómeno musical en toda Latinoamérica. Ha sido estrella invitada por grupos como Bronco y Tigres del Norte.
LE CANTÓ AL PAPA
Bolivia fue el primer país en el que obtuvo un Disco de Oro.
Se declara católica. Recuerda con cariño sus primeras presentaciones haciéndole coro a su hermana Viviana en los palenques. Desde que tuvo conciencia del mundo que la rodeaba, su obsesión era ser artista. “No podría hacer otra cosa. Después de mis seres queridos, cantar es lo más importante para mí”.
Es de las pocas que cantaron ante el Papa Juan Pablo II. Mucho, para una artista que cuando llegó a la capital mexicana comenzó desde abajo, y donde alternó con Pepe Jara, ganando una cantidad que apenas le alcanzaba para comer. Pero desde que se convirtió en profesional, la suerte no le ha abandonado. Ha realizado varias giras por Estados Unidos, Centro y Sudamérica, siempre dignificando a México con su arte, su belleza y su sensualidad. “Ay, amor”, “Los besos no se dan en la camisa”, “Tu decisión”, forman parte de su discografía.
Tras grabar “Te regalo la lluvia”, se le considera una de las mejores intérpretes de ranchera.