
Adquiere Comnapaz sistema de financiamiento con la empresa Wake Up Now para sustentabilidad de programas de educación de paz.
Ciudad de México.- En la galería 10/10, sede nacional de la Comnapaz, se dio a conocer la estrategia de financiamiento para el apoyo del organismo, que consiste en un programa de trabajo de naturaleza auto-sustentable, teniendo como objetivo fortalecer los lazos de este organismo de paz desde de los miembros hasta la sociedad.
El sistema de networking y red social de distribución Wake Up Now entre sus virtudes, aporta una expansión eficaz y exponencialmente veloz de los miembros, que consiste en una plataforma de sitio web con servicios y beneficios inmediatos para los mismos integrantes. Además cuenta con una capitalización en corto plazo proveniente de un sistema de fondos directamente proporcionales al número de miembros que la componen.
La Comnapaz está integrada por profesionistas que brindan soluciones integrales para erradicar la violencia desde diferentes contextos sociales, atendiendo sus orígenes y las causas que lo provocan. Presidido por Hiram Valdez, el organismo actualmente tiene 17 mesas de paz en los estados y organizacionalmente esta divida en comisiones: Arte y Cultura, presidida por Norman Bardavid, en el área de Literatura y Poesía, Faustino Díaz, quien recientemente publicó su libro “Hojas Al Viento” editorial Palibrio y agronegocios; en el área de Psicología Social, Héctor Rodríguez Castellanos, en el área de Desarrollo Social Comunitario, Nallely Garcés Veneroso, en el área de Proyectos Productivos, David Martínez Gasca, en Deportes, la Fundación Hauslebber, la Federación Mexicana de Kendo, y por último la Comisión de Asuntos Internacionales, Luis Manuel de la Teja, quien funge como Vocero Nacional.
Entre los logros de Comnapaz figuran el reconocimiento internacional de los principales exponentes de Educación y Cultura de Paz entre los que destacan, Johan Galtung, premio nóbel alternativo de paz, H.D. Danesh, fundador de estudios para la paz y Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la UNESCO.
Seguimiento y reconocimiento del Canal de Congreso en la Mesa
Los miembros de Comnapaz tienen la responsabilidad de conocer el programa y el mecanismo de inversión necesaria para el impulso de los programas y agenda pertinente de este observatorio ciudadano especializado en educación y cultura de paz.
Las reuniones se llevarán a cabo de forma semanal por método de conferencia en línea. Los datos de la plataforma en línea se publicarán en la página de Facebook – Comnapaz con su debida antelación para su registro. La membresía de Wake Up Now como un sistema de trabajo autosustentable, permitirá financiar la creación del sitio oficial de la Comnapaz y la generación de los programas locales de materiales didácticos y pedagógicos requeridos para la difusión de contenidos de cultura y paz entre los estados.