
Abren santuarios de las mariposas monarca en Michoacán y Estado de México
Desde finales de noviembre permanecerán abiertos al turismo los recintos hasta marzo de 2016.
A partir del 21 de noviembre y hasta el 31 de marzo de 2016 los Santuarios de la Mariposa Monarca en los estados de México y Michoacán abrirán sus puertas al turismo, anunció el titular de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), Alejandro del Mazo Maza.
Los paradores turísticos abiertos al público son El Rosario y El Asoleadero, municipio de Ocampo; Senguio, municipio de Senguio; ySierra Chincua, municipio de Angangueo, todos ellos en Michoacán.
En el Estado de México son Capulín y Macheros, municipio de Donato Guerra; La Mesa, municipio de San José del Rincón; y Piedra Herrada, municipio de San Mateo Almololoa.
En estos días, las Monarca siguen llegando a los bosques de oyamel en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y se encuentran realizando el vuelo de reconocimiento para decidir el mejor lugar donde van a hibernar. La siguiente semana será fundamental para que se establezcan y formen colonias.
Las mariposas retrasaron su llegada algunos días debido al paso del huracán ‘Patricia’y del frente frío número 8, explicó el funcionario en un comunicado.
Los lepidópteros han continuado su recorrido de más de cuatro mil kilómetroscruzando los estados de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Morelos, Puebla, Hidalgo, Michoacán y Estado de México.
La Conanp hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la campaña “¡Protejamos Alas Monarca!”, para sumar esfuerzos y ayudar a trazar la ruta migratoria en México y conservar su hábitat de hibernación.
Las autoridades informan a los visitantes sobre los 10 puntos del código del turista responsable para que disfruten de su estancia en dichos santuarios:
Atender las indicaciones de los guías locales.
Seguir los senderos establecidos durante el recorrido.
No introducir alimentos y bebidas alcohólicas.
No ingresar objetos punzo cortantes, armas de fuego ni mascotas.
Evitar llevarse animales, hongos, o cualquier otro elemento que forma parte del bosque.
Está prohibido fumar y hacer fogatas.
Hay límites de acceso para la observación de las colonias de Mariposa Monarca.
Se recomienda guardar silencio durante su estancia.
No están permitidas son el uso de flash para tomar fotografías; molestar o llevarse a las mariposas.
No permanecer más de 18 minutos dentro del Santuario, para dar oportunidad a otras personas de vivir esta experiencia sin alterar el estado de hibernación de las Monarca.