50 Tips para ser Millonario en USA
Quinto Tips:
“Inusual” NO es
igual a “Ilegal”
Recuerdo que hace unos años había visitado una propiedad que estaba en venta, pero el vendedor exponía un sin fin de trabas, entre ellas que no quería hacer la transacción en un Escrow, que quería el cheque en su banco al momento de la firma, etc, etc… pero la propiedad me gustaba mucho y sabia que el precio estaba por debajo del mercado… consulte a varios expertos en bienes raíces y prestamos, todos me dijeron que esta forma de venta no era común… que algo escondía el vendedor… que hacerlo fuera del Escrow implicaba asumir riesgos… en definitiva… que no compre la propiedad… por fin me asesore con un abogado especializado en bienes raíces, quien luego de estudiar el caso me explico que lo que estaba haciendo el vendedor era algo inusual pero no era ilegal, que si firmaba los papeles correctos frente al notario del banco no era indispensable hacerlo en el Escrow… que yo debía contratar los seguros y asumir ciertos riesgos… luego de reflexionar, de recorrer nuevamente la propiedad y de analizar el precio comprendí que era una buena inversión… llame al vendedor para hacer la transacción de acuerdo a sus “reglas”… por supuesto me hice acompañar al banco por mi abogado, quien fiscalizo los papeles, y se encargo de hacer todos los registros legales correspondientes… como esto fue en el 2003 y la propiedad aumento un cincuenta por ciento su valor, hoy estoy mas que satisfecho de haber hecho algo “inusual”, como dijo el abogado…
Quiero aclarar que fue la única vez que compre una propiedad “fuera” de Escrow, porque estoy seguro que el Escrow es la mejor y mas segura forma de comprar y vender bienes, no solamente propiedades inmuebles, lo que quiero explicar con esta anécdota es que no debemos desanimarnos, ni dejar de hacer cosas porque son “inusuales”, o porque las “reglas” no son las convencionales… si tenemos una idea, si pensamos una forma diferente de hacer algo no nos rindamos frente a las adversidades… frente a lo que dicen los demás… en mi caso la única palabra que me detiene es “ilegal”… si el abogado me hubiera dicho que era ilegal, me hubiera olvidado del negocio, pero una vez que el abogado me dijo que era “inusual” pero “legal” me dio la “autorización” para nadar en contra la corriente…
Esta es la forma de hacer negocios de los millonarios… van en contra la corriente… buscan lo “inusual”, saben que donde se desarrolla la imaginación crece el dinero… allí están buscando los atajos… allí están buscando las alternativas “inusuales” en donde encontrar los negocios mas rentables… pero para algunos, la “osadía” es como el juego… cuando van ganando quieren seguir arriesgando… la codicia no los deja parar… y buscan otros caminos para ver si ganan mas… les es muy difícil poner un limite… es allí donde el pez grande se come al chico… es allí donde muchos pisan la delgada línea que separa lo “legal” de lo “ilegal”…
Ahora analizaremos donde llega nuestra “osadía” para los negocios “inusuales” en los cuatro mundos:
El mundo material… el mundo del “miedo”… los habitantes de este mundo jamás harán algo “inusual”, no solamente en los negocios sino en su vida personal… tuvieron una educación rígida, casi dictatorial, eso los hace estructurados y proclives a obedecer los mandatos “usuales”… este es el mundo de la mayoría de los latinos… de aquellos que jamás nadarían contra la corriente…
El mundo formativo… el mundo del “talvez”… los habitantes de este mundo han hecho algo “inusual” llevados por la desesperación… actúan por presión no por raciocinio… a este grupo no los domina el miedo sino la pena… la vergüenza… aunque le temen a la autoridad se animan a “caminar en el borde del abismo” cuando las circunstancias así lo requieren… primero lo intentan como todo el mundo, pero si no obtiene el resultado esperado nadaran contra la corriente hasta lograrlo… aunque luego se sientan culpables por los riesgos tomados…
El mundo creativo… el mundo de “Si se puede”… son los habitantes de los mundos anteriores que han nadado alguna vez contra la corriente y les fue bien… han tomado confianza… han levantado su autoestima… saben por su experiencia que es posible… son creativos y buscan la forma no convencional de lograr sus objetivos… son naturalmente arriesgados y pondrán todo de si mismos para llegar…
El mundo ideal… el mundo de “Soy el mejor”… confiados… soberbios… competitivos… implacables… peligrosos… los habitantes de este mundo son implacables e imparables… son amados u odiados con la misma pasión… saben la diferencia entre “inusual” de “ilegal” pero caminan por la fina línea que separa la fortuna de la cárcel… llegan con la misma facilidad a ser millonarios o delincuentes… pueden ganar muchísimo dinero en pocos meses y perderlo totalmente en pocos segundos… creen realmente en lo que hacen… porque nadar contra la corriente es su pasión…. es su religión…
Como vemos los dos extremos son malos… pero dependerá de nuestro espíritu y nuestra personalidad el grado de osadía o valentía que tendremos para romper las rígidas barreras de las estructuras que componen nuestra educación… y fundamentalmente nunca confundir “inusual” con “ilegal”…
Luego de analizar las diferencias conceptuales que separan las situaciones de riesgo entre los latinoamericanos y los anglosajones… podemos pasar al sexto Tips para ser millonario en USA…
Hasta la semana proxima.